Para muchos expertos en comercio internacional, China es el país que ofrece más dificultades de negociación para los españoles, precisamente por las diferencias culturales. Conocer las costumbres, la cultura, los protocolos empresariales y la forma de comunicarse en China se convierten en aspectos muy influyentes que pueden llegar a decidir el éxito o el fracaso de la relación de negocios. Las reglas del juego para negociar en China no son las mismas que en occidente >> https://t.
Los Emiratos Árabes Unidos son cada vez un destino más frecuente para los exportadores españoles. En este post te presentamos algunos de los motivos de este crecimiento y una infografía con los tiempos de tránsito a EAU, para que puedas planificar mejor tus campaña de transporte marítimo a este país. Las exportaciones a los Emiratos Árabes Unidos no paran de crecer en los últimos años, acompañadas por cifras que demuestran las oportunidades en este país para los exportadores españoles.
Un verdadero atajo entre las costas del pacífico y las costas atlánticas de Europa y América del Norte se abre tras el paso de un rompehielos. En un futuro, la ruta marítima del norte podría convertirse en una de las rutas marítimas comerciales más importantes del mundo y algunos expertos la consideran una alternativa al Canal de Panamá y el Canal de Suez por la que circularía un 25% del comercio de mercancías entre Europa y Asia en 2030.
CALCULAR FLETE Cuando planificamos un envío de contenedor a China, una de las cuestiones fundamentales para su éxito es tener claros los tiempos de tránsito. No obstante los tiempos de tránsito a China, como a cualquier otro punto del planeta, son variables y pueden oscilar entre los 24 y los 58 días, en función de la ruta y la naviera escogida. Esto es lo que deberías tener en cuenta en el momento de planificar una campaña de transporte marítimo a China:
A finales de 2008, nuestros fundadores trabajaban en una empresa transitaria familiar. Un viernes por la tarde perdieron a un cliente por no poder ofrecerle varias cotizaciones al momento , y ese fue el origen de iContainers: la plataforma que permite cotizar envíos de forma online e instantánea, comparar entre miles de tarifas, reservar y gestionar el envío de principio a fin. Así que conocemos bien la lentitud y la falta de agilidad en el proceso de cotización de transporte marítimo en sus formas tradicionales.
Los Emiratos Árabes Unidos llevan experimentando años de crecimiento en su demanda de productos extranjeros, debido al crecimiento de su población, del turismo, y de los planes gubernamentales para convertir a este pequeño país en un centro neurálgico de negocios, comercio internacional y turismo. El país, que cuenta con una de las mayores reservas de petróleo del mundo, y un producto interior bruto que lo sitúa entre los 12 con mayores rentas per capita, carece sin embargo de recursos naturales básicos.
El despacho en destino para envíos LCL a a puertos interiores de Chile, Bolivia, México y Colombia Cuando se realiza un envío LCL (también conocido como contenedor compartido o grupaje) habitualmente los grupajistas ofrecen el transporte hasta puertos interiores del país de destino. No obstante es importante que sepamos con exactitud dónde se realizará el despacho de aduanas de la mercancía, es decir, en qué ciudad se procederá a nacionalizar la carga cuando ésta llegue al país.
Los 10+1 mandamientos del Import / Export | iContainers El mundo de los envíos internacionales de mercancías puede parecer realmente complejo: multitud de timings distintos que ajustar, incoterms, impuestos, aranceles, normativas de producto, del país importador, del exportador, y un largo etc. que puede hacer que fácilmente se nos escape algo en todo el proceso. Ese “algo” que se nos escapa, puede quedarse en nada si tenemos suerte, o puede tomar la forma de diversos tipos de “sustos”: extracostes, retrasos, retenciones en aduanas, daños en la mercancía…
Papa Noel se ha modernizado. En pleno siglo XXI sigue teniendo sus Head Quarters en Laponia, pero ha extendido sus centros logísticos por todo el mundo. Los duendes constructores ya no fabrican los juguetes sino que se dedican a gestionar cuentas con proveedores de todo el mundo. China, Alemania, Francia, o la lejana Indonesia son algunos de sus países preferidos para importar, pero siempre trabajan con partners de confianza. El cumplimiento de los timings en el mundo del just in time es imprescindible.
Las cifras del mercado del vino en China | iContainers Cuando se trata de bebidas alcohólicas, la cultura china es una consumidora milenaria de licores, no de vino. Es cuestión de de historia: Hace unos 10.000 años los antiguos chinos se dieron a la producción de licores procedentes de los excedentes de su rica producción de cereales, mientras que nuestros ancestros griegos aprovecharon unas tierras menos fértiles para cultivar las vides en las que se asentaría nuestra mediterránea pasión por el vino.