Cuánto cuesta enviar un contenedor a Perú

El transporte marítimo desde y hasta Perú empieza en unos 800 $ para el contenedor más pequeño. Esta estimación incluye puertos de Estados Unidos y España. El envío puede superar los 4.000 $ para los contenedores más grandes y las rutas más largas, cuyo tiempo de tránsito puede ser de hasta cuatro semanas. Perú comparte muchas de sus mayores exportaciones e importaciones con Chile y los países de destino para sus exportaciones son EEUU, China, Suiza, Corea del Sur y España. Perú está en el número 52 a nivel mundial en cuanto a economía de mercado aunque el país ha vivido un decrecimiento anual del 1.2% en los últimos cinco años.

Irene Chang image

"La plataforma de iContainers es de uso fácil e intuitivo, además de proporcionarnos tranquilidad gracias a sus pre-alertas automatizadas. Recomendamos firmemente sus servicios y su eficaz seguimiento de las tarifas y del estado de los envíos. "

Irene Chang
Sales Executive en Transworld GLS

Evolución del precio en el flete marítimo de España a Perú

Conoce al instante cuando baja el precio de tu ruta

Tu alerta está active

Este gráfico histórico incluye detalles de los precios medios para envíos de EEUU a Perú en los últimos 18 meses. Estas cifras no contemplan costes adicionales o imprevisibles que puedan conllevar el proceso completo de reserva y envío.
Bell icon

Alerta de Precio

Conoce al instante cuando baja el precio de tu ruta

'

Envía tu mercancía con iContainers

Book icon

RESERVA

la mejor cotización del mercado

Manage icon

GESTIONA

tu envío online

Track icon

SIGUE

tu envío en tiempo real 24/7

Principales puertos en Perú

Si estás teniendo dificultades para escoger un puerto en Perú al que enviar tu contenedor, has venido al sitio adecuado. Con iContainers puedes decidir cuál es el mejor puerto para tu flete marítimo entre los 3 puertos en Perú en los que operamos desde EEUU, además de otros 2 puerto en Perú para transporte marítimo desde España.

Preguntas frecuentes al enviar un contenedor a Perú

¿Cuál es el tiempo estimado de tránsito al enviar un contenedor a Perú?

Lo que tarde el envío de tu contenedor a Perú dependerá del punto de partida y llegada. Por ejemplo, el tiempo de tránsito estimado puede ser de tanto como 37 días (Cleveland, Ohio - Callao, la ruta más larga) y de tan poco como 13 días (Pt Everglades, EEUU - Callao). Si realizas tu envío desde España, cuenta con un tiempo de tránsito estimado de 37 días de media de Valencia a Callao o de 36 días de Bilbao a Callao.

¿Qué tipo de mercancía podemos enviar en un contenedor?

Los contenedores de uso más frecuente son los contenedores estándar debido a su variedad en tamaños y capacidades. Estos contenedores son aptos para el transporte de carga seca como son los productos secos y otra mercancía no perecedora. Esto se debe a que, aunque están herméticamente cerrados y disponibles en varios tamaños y capacidades, no ofrecen condiciones especiales como ventilación o refrigeración, requisitos comunes para mercancía sensible.

¿Qué elementos contiene el coste de un envío a Perú?

Determinar cuánto te costará enviar tu flete no es fácil. Hay un gran número de factores variables a tener en cuenta y también otros invariables en cualquier cotización: el tamaño de tu carga, el tipo de contenedor que necesitas, el Incoterm que se debe aplicar o la ruta elegida para el transporte. También debes saber que te enfrenterás a costes adicionales si, por ejemplo, envías mercancía peligrosa.

¿Qué capacidad debe tener el contenedor que elija para mi flete?

Hay un amplio abanico de tamaños y capacidades de contenedores estándar entre los que elegir. Para que tengas una idea de las opciones disponibles, el contenedor estándar más pequeño (20 pies) tiene una capacidad de 1.172 CFT / 33,2 CBM y el más grande (45 pies) ofrece hasta 3.122 CFT / 88,4 CBM. Si se trata de un flete pequeño, podrás optar por un contenedor compartido (LCL o grupaje marítimo) y recortar en gastos ya que solo pagarás por el espacio que ocupe tu mercancía.

FOB vs CIF: ¿Cuál es la diferencia?

Aunque existen diferencias básicas entre FOB y CIF, estos dos Incoterms a menudo provocan malentendidos. Sin embargo, las discrepancias entre uno y otro son significativas y no deberían pasarse por alto. Mientras que con CIF, los vendedores se hacen responsables de la mercancía hasta que llegue al puerto de destino, con FOB esto solo es así durante el proceso de envío anterior a la carga de la mercancía en la naviera. En este punto, la responsabilidad del flete se traspasa al comprador.

¿Qué documentación es necesaria en envíos internacionales a Perú?

La documentación para envíos internacionales suele ser de dos tipos: aquella que es obligatoria independientemente de los países o el tipo de mercancía implicados en el proceso y otra que es específica al país o a la naturaleza de la carga. El primer tipo incluye documentos como un Bill of Lading, una factura comercial o un albarán, entre otros. El segundo tipo puede comprender formularios complementarios para flete sensible, autorización para la aduana, etc.

Importando desde Asia en 2022

Descubra cómo importar desde China, India o Vietnam y evite retrasos en su mercancía. Incluye Incoterms y documentación.

asia ebook
Klaus Lysdal

"Los aranceles de importación suponen una parte importante del presupuesto de transporte internacional. La forma de calcularlos varía en función del país."

Klaus Lydsal, vice presidente de operaciones en iContainers