Incoterm DAT (Delivered At Terminal) - Uso y Significado

Incoterm DAT (Delivered At Terminal) - Uso y Significado

Definición del incoterm DAT

El incoterm DAT, o “Delivered at Terminal” reemplazó en los incoterms 2010 al los antiguos términos DES (Delivery at Ship) y DEQ (Delivered at Quay), que aparecían en la edición de los incoterms del año 2000.

El incoterm DAT establece que el vendedor debe entregar las mercancías en la terminal portuaria cuando se trate de un envío de transporte marítimo y/o en una terminal de transporte aéreo o terrestre.

Es decir, el incoterm DAT puede ser usado en todos los modos de transporte.

Bajo el incoterm DAT, el vendedor es responsable de todos los costes y riesgos hasta la descarga de las mercancías en la terminal. Esto significa que el comprador será responsable de gestionar el despacho de aduanas y del pago de aranceles, impuestos y cualquier otro cargo asociado a esta etapa.

En otras palabras, el incoterm DAT requiere que el vendedor sitúe las mercancías que han sido descargadas del barco, pero que todavía no han pasado el despacho de aduanas, en la terminal, puerto o aeropuerto de destino.

Si el vendedor acepta asumir los riesgos y costes de gestionar todo el proceso, hasta la entrega final de las mercancías, recomendamos usar preferiblemente el incoterm DAP o el incoterm DDP.

Obligaciones del vendedor bajo el incoterm DAT

  • Entrega de la mercancía y documentos necesarios
  • Empaquetado y embalaje
  • Transporte interior en el país de origen
  • Despacho de aduanas en origen
  • Gastos de salida (o gastos en origen)
  • Flete marítimo internacional
  • Gastos de llegada (o gastos en destino)
  • Transporte interior en el país de destino hasta la terminal o puerto especificado (ej. Terminal terrestre/ferroviaria)

Obligaciones del comprador bajo el incoterm DAT

  • Pago de las mercancías
  • Pago del despacho de aduanas en destino (dependiendo del lugar de llegada)
  • Pago de impuestos y aranceles
  • Transporte final desde la terminal o puerto especificado hasta el destino final de la carga

El seguro bajo el incoterm DAT

A diferencia del incoterm CIP o el CIF, el incoterm DAT no obliga a ninguna de las partes implicadas a contratar un seguro de transporte.

Pero seas el comprador o el vendedor, te recomendamos que contrates un seguro que cubra, al menos, tus responsabilidades. Al hacerlo, asegúrate de que los términos y condiciones del seguro quedan claramente reflejados en el contrato de compraventa internacional.

Diferencias entre el incoterm DAT y el incoterm DAP

Las confusiones entre los incoterms DAP y DAT son habituales. Pero a pesar de que son muy similares, la principal diferencia entre DAT y DAP se encuentra en el lugar de entrega.

Bajo el incoterm DAT, la entrega en destino debe efectuarse en una terminal marítima, como un muelle, almacén, depósito de contenedores, o en una terminal aérea, terrestre o ferroviaria, dependiendo del modo de transporte.

Sin embargo, bajo el incoterm DAP, la entrega en destino puede realizarse en cualquier punto del país de destino, aunque no sea dentro de una terminal.

Dicho esto, si importas en condiciones DAT, serás responsable de descargar las mercancías en la terminal del país de destino. Pero si importas en condiciones DAP, la descarga tendrá lugar en algún punto acordado del país de destino.

Si tienes dudas sobre las diferencias entre los incoterms DAP y DAT, contacta con nosotros. Nuestros expertos en importación y exportación podrán asesorarte sobre qué incoterm es más adecuado para tu envío.

Contacto

Nos ponemos en contacto contigo

Contáctanos

Importando desde Asia en 2022

Descubra cómo importar desde China, India o Vietnam y evite retrasos en su mercancía. Incluye Incoterms y documentación.

asia ebook
Klaus Lysdal

"Los aranceles de importación suponen una parte importante del presupuesto de transporte internacional. La forma de calcularlos varía en función del país."

Klaus Lydsal, vice presidente de operaciones en iContainers