Cuánto cuesta enviar un contenedor a México

El transporte marítimo a México varía en función del puerto y el país. El precio de los envíos a Vera Cruz comienzan en unos 900 $ para el contenedor más pequeño (20 pies) y puede tardar desde 10 días a 3 semanas en llegar. México es la novena economía exportadora cuyos productos principales son los coches, los camiones de reparto, partes de vehículos y petróleo crudo. Los principales países a los que exporta son EEUU, Alemania, Japón, China y Canadá. México importa mayoritariamente petróleo refinado y partes de vehículos de EEUU, Japón, Corea del Sur, Alemania y China.

Patricio G. Waddle image

"IContainers, como proveedor, destaca por su nivel de servicio y rápidas respuestas, ejecutando apenas se abre la operación. "

Patricio G. Waddle
General Manager en Advance Global Logistics

Evolución del precio en el flete marítimo de España a México

Conoce al instante cuando baja el precio de tu ruta

Tu alerta está active

Este gráfico muestra el promedio de las tarifas de los últimos 18 meses para el transporte marítimo de EEUU a México. Estos precios no comprenden cargos imprevistos o suplementarios que puedan surgir durante el transcurso de tu reserva o envío.
Bell icon

Alerta de Precio

Conoce al instante cuando baja el precio de tu ruta

'

Envía tu mercancía con iContainers

Book icon

RESERVA

la mejor cotización del mercado

Manage icon

GESTIONA

tu envío online

Track icon

SIGUE

tu envío en tiempo real 24/7

Principales puertos en México

¿Necesitas enviar tu contenedor a un puerto específico en México? Elijas FCL (contenedor completo) o LCL (contenedor compartido o grupaje marítimo), en iContainers te ofrecemos las mejores tarifas para transporte marítimo a 5 puertos en México desde EEUU y 9 puertos en México desde España.

Preguntas frecuentes al enviar un contenedor a México

¿Cuál es el tiempo estimado de tránsito al enviar un contenedor a México?

El tiempo estimado de tránsito para envíos de contenedores a México variará, evidentemente, en función del país desde el que se realiza el envío. La elección del puerto de origen y de destino también afectará al tiempo de tránsito: de media, un envío de Charleston (EEUU) a Veracruz (México) tardará 5 días, mientras que el tiempo estimado de tránsito para la ruta Miami - Veracruz es de alrededor de 3 días.

¿Qué tipo de mercancía podemos enviar en un contenedor?

Aunque existe un gran número de contenedores, la mayoría de los expedidores escogen los contenedores estándar cuando transportan carga seca. Estos contenedores estándar están cerrados herméticamente y son aptos para mercancía seca y otros bienes no perecederos que no requieren condiciones especiales durante el tránsito como control de la ventilación o la temperatura. Además, la estandarización de estos contenedores ha creado un amplio abanico de tamaños y capacidades disponibles.

¿Qué elementos contiene el coste de un envío a México?

Si estás intentando calcular cuánto te costará tu envío internacional, probablemente sepas ya que no es tarea fácil. Aunque hay un número de costes fijos que siempre tendrás que tener en cuenta (debido a las dimensiones de tu flete, el contenedor que elijas, el Incoterm aplicable o el puerto de origen y de destino), hay otros variables (costes extra por carga sensible, por ejemplo) que tendrás que incluir en tu cotización.

¿Qué capacidad debe tener el contenedor que elija para mi flete?

Las dimensiones y capacidades de los contenedores estándar son suficientemente variadas para ajustarse a las necesidades de los expedidores. El contenedor de menor volumen (20 pies) tiene una capacidad de 1.172 CFT / 33,2 CBM y el de mayor volumen (45 pies) ofrece 3.122 CFT / 88,4 CBM. Dicho esto, cuando se trate de mercancía de bajo volumen, puede ser más económico usar un contenedor compartido (LCL o grupaje marítimo) ya que solo pagarás por el espacio en el contenedor que ocupe tu flete.

FOB vs CIF: ¿Cuál es la diferencia?

Los detalles de cada Incoterm deben estudiarse cuidadosamente en cualquier caso pero, en el caso de FOB y CIF, hay diferencias cruciales que hay que identificar. Según CIF, los vendedores son los responsables del flete hasta que llegue el puerto de destino asignado por el comprador. FOB, en cambio, dicta que el vendedor traspasa la responsabilidad al vendedor una vez se cargue la mercancía a la naviera.

¿Qué documentación es necesaria en envíos internacionales a México?

A veces resultan complicados, pero la realidad es que todos los documentos con los que te tendrás que hacer cuando realices envíos internacionales se pueden dividir en dos tipos: aquellos obligatorios (un Bill of Lading, una factura comercial o un albarán, por ejemplo) y aquellos requeridos por los detalles específicos de tu mercancía (documentos complementarios para mercancías sensibles o peligrosas, autorización para la aduana etc,.).

Importando desde Asia en 2022

Descubra cómo importar desde China, India o Vietnam y evite retrasos en su mercancía. Incluye Incoterms y documentación.

asia ebook
Klaus Lysdal

"Los aranceles de importación suponen una parte importante del presupuesto de transporte internacional. La forma de calcularlos varía en función del país."

Klaus Lydsal, vice presidente de operaciones en iContainers