GUÍA
Tu guía para enviar a y desde América Latina
Las oportunidades para los expedidores que envían a o desde Latinoamérica están claras, pero este tipo de transacciones comerciales no son coser y cantar. Para evitar riesgos en tu envío, hay ciertos trámites, documentos y claves que deberías conocer.
¡Descarga la guía ya!
¿Sabías que...?

El mejor incoterm para tu envío a o desde América Latina dependerá de varios factores, pero sobre todo dependerá de si eres el importador o el exportador.
Hay documentos de transporte internacional estándar, como el Bill of Lading. pero también hay documentos específicos propios del destino, como el 'pedimento de importación' en Mexico.
Los aranceles de importación suponen una parte importante del presupuesto de transporte internacional. Y la forma de calcularlos varía en función del país.
¿Qué encontrarás en esta guía?
España y Estados Unidos son socios comerciales clave para América Latina, con países como México y Colombia. Y aún teniendo en cuenta las posibles complicaciones logísticas, las transacciones comerciales con estos países compensan.
Por eso en esta guía te equiparemos con el conocimiento necesario para gestionar tus envíos a y desde América Latin, poniendo especial atención en dos de sus destinos principales: México y Colombia. En concreto, hablaremos de:
- Tiempos de tránsito a y desde Latinoamérica
- Principales puertos de carga en Mexico y Colombia
- Mejores incoterms para importar y exportar
- Documentos requeridos
- Aranceles de importación
- Impacto de la COVID-19