Cuánto cuesta enviar un contenedor a Uruguay

Desde el puerto de Montevideo a España y EEUU, las tarifas de transporte marítimo desde Uruguay van desde los 300 $ hasta los 1.000 $. El precio para otras distancias más largas puede superar los 3.000 $. Los principales destinos de exportación del país incluyen China, Brasil, los Países Bajos y Estados Unidos. Sus mayores importaciones son la carne de vacuno congelada, la pasta de celulosa, la soja y el arroz. Entre sus mayores importaciones se encuentran el petróleo bruto y crudo, los coches, los camiones de reparto y los equipos de retransmisión.

Irene Chang image

"La plataforma de iContainers es de uso fácil e intuitivo, además de proporcionarnos tranquilidad gracias a sus pre-alertas automatizadas. Recomendamos firmemente sus servicios y su eficaz seguimiento de las tarifas y del estado de los envíos."

Irene Chang
Sales Executive en Transworld GLS

Evolución del precio en el flete marítimo de España a Uruguay

Conoce al instante cuando baja el precio de tu ruta

Tu alerta está active

Este gráfico muestra el promedio de las tarifas para transporte marítimo desde EEUU a Uruguay en los últimos 18 meses. Los precios no comprenden cargos suplementarios o imprevistos que puedan surgir durante la reserva o la transacción en sí.
Bell icon

Alerta de Precio

Conoce al instante cuando baja el precio de tu ruta

'

Envía tu mercancía con iContainers

Book icon

RESERVA

la mejor cotización del mercado

Manage icon

GESTIONA

tu envío online

Track icon

SIGUE

tu envío en tiempo real 24/7

Principales puertos en Uruguay

En iContainers operamos en 1 puerto en Uruguay para transporte marítimo desde Estados Unidos y en 1 puerto en Uruguay para envíos de contenedores desde España. ¡Escoge tu método de envío (contenedor completo o contendor compartido) y disfruta de las mejores tarifas!

Preguntas frecuentes al enviar un contenedor a Uruguay

¿Cuál es el tiempo estimado de tránsito al enviar un contenedor a Uruguay?

El tiempo de tránsito más largo para envíos de contenedores a Uruguay es la ruta Long Beach - Montevideo, con una media de 54 días. La ruta más corta es la de Algeciras - Montevideo, con una media de 15 días. Como ves, el tiempo de tránsito depende en gran medida de la ruta elegida y el puerto de origen y de destino.

¿Qué tipo de mercancía podemos enviar en un contenedor?

Si tu mercancía no requiere condiciones específicas durante el tránsito, como ventilación o refrigeración, los contenedores estándar sean seguramente tu mejor opción. Estos contenedores herméticamente cerrados se usan para transportar carga seca como productos manufacturados y están disponibles en varios tamaños y dimensiones, por lo que es fácil encontrar una solución apta para tu carga.

¿Qué elementos contiene el coste de un envío a Uruguay?

Hacerse con una lista de costes que tu envío conllevará no es tan fácil como puede parecer. Hay una larga lista de factores que influirán en la cotización final: las características de tu mercancía (tamaño y volumen), el Incoterm seleccionado, el puerto de origen y de destino desde y hacia el que realizarás el envío y el contenedor que uses para ello. Aparte de esto, debes saber que cualquier requisito especial (muy comunes en el transporte de mercancía peligrosa, por ejemplo) probablemente incremente los gastos.

¿Qué capacidad debe tener el contenedor que elija para mi flete?

La estandarización de los contenedores destinados a carga seca ha resultado en cuatro capacidades volumétricas entre las que pueden escoger los expedidores. La más baja es de 1.172 CFT / 33,2 CBM y la más alta de 3.122 CFT / 88,4 CBM. Estos tamaños se suelen usar para mercancías de gran tamaño pero si la tuya es de bajo volumen y no requiere un contenedor completo, deberías pensar en usar un contenedor compartido (LCL) y pagar solo por el espacio que ocupa tu carga.

FOB vs CIF: ¿Cuál es la diferencia?

La diferencia básica entre CIF y FOB está relacionada mayoritariamente con la adjudicación de la responsabilidad durante el proceso de envío. Mientras que el Incoterm CIF dicta que la parte vendedora es responsable de la mercancía hasta que llegue al puerto de destino indicado por el comprador, los términos de FOB especifican que la responsabilidad es del vendedor solo hasta que la mercancía esté cargada y en tránsito. En este punto, el comprador pasa a ser responsable de la carga.

¿Qué documentación es necesaria en envíos internacionales a Uruguay?

Para crear una lista exhaustiva de la documentación necesaria en transporte marítimo debes tener claro varios puntos que determinarán el tipo de documento que tendrás que tener: los países implicados en la transacción, el Incoterm seleccionado o la naturaleza de tu carga. Además de esto, en general necesitarás un Bill of Lading, una factura comercial o un albarán.

Importando desde Asia en 2022

Descubra cómo importar desde China, India o Vietnam y evite retrasos en su mercancía. Incluye Incoterms y documentación.

asia ebook
Klaus Lysdal

"Los aranceles de importación suponen una parte importante del presupuesto de transporte internacional. La forma de calcularlos varía en función del país."

Klaus Lydsal, vice presidente de operaciones en iContainers