Obtén una cotización instantánea de entre más de 250K tarifas de transporte marítimo
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
La logística detrás de la industria farmacéutica global Como si el transporte marítimo no fuese un proceso suficientemente complejo, intenta imaginar cómo es el transporte marítimo de productos farmacéuticos. Estamos hablando de la logística que hay detrás del transporte internacional de medicamentos, materiales biológicos, etc… No sólo necesitan ser transportados a temperaturas muy precisas, sino que cualquier imprevisto en el transporte puede resultar en pérdidas millonarias. O incluso peor, en el fallo del potencial salvamento de una vida.
De los cinco principales métodos de transporte de mercancías —terrestre, ferroviario, oleoductos, marítimo y aéreo— en los EE.UU., el ferrocarril es el único que registró un aumento (0,2%) en 2016. En total, el valor de todo el transporte transfronterizo de carga entre los Estados Unidos y sus socios del TLCAN (Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte), Canadá y México, cayeron un 3,4% hasta los 1.069 millones de dólares.
Hace apenas seis meses, Hanjin Shipping navegaba los mares como la mayor compañía de transporte marítimo de Corea del Sur y la séptima mayor compañía de transporte de contenedores del mundo. Mientras lees esto, el tribunal de Corea ha declarado a esta poderosa compañía de transporte marítimo en quiebra. En este post, hacemos un examen en profundidad de cómo la industria del transporte marítimo se ha alimentado de Hanjin y lo que queda de ella.
El mayor importador de cerámica del mundo En 2015, Estados Unidos compró pavimentos y revestimientos cerámicos por la considerable cifra de $1640 millones. Sin embargo, no es el mayor consumidor del mundo de cerámica — países como China, Brasil, India, Vietnam o Arabia Saudí lo sobrepasan. Pero un 69% de su consumo procede de la importación, y eso lo convierte en el mercado más activo para las exportaciones de cerámica.
Piensa en los Países Bajos. Tulipanes, molinos de viento, bicicletas… Los holandeses son conocidos por muchas cosas, incluyendo sus camisetas de fútbol de color naranja neón. Para algunos, puede ser una sorpresa que los tulipanes, el queso gouda y los gofres de caramelo no sean considerados uno de los principales mercados en los Países Bajos. Dada la hegemonía del puerto de Rotterdam como puerto principal de Europa, nadie duda sobre la importancia de la industria del transporte marítimo en la economía holandesa.
¿Qué navieras componen “La alianza” marítima? Y después fueron cinco. En abril de 2017, THE Alliance será una de las tres principales alianzas de compañías navieras. THE Alliance, que corresponde a las siglas Transport High-Efficiency Alliance, estará compuesta por la alemana Hapag-Lloyd (con UASC), las japonesas MOL, K Line y NYK Line, y Yang Ming Line en Taiwán. Esto después de que la agrupación de transporte marítimo perdiera un miembro tras el colapso de Hanjin Shipping, la principal naviera de Corea del Sur.
El nuevo Canal de Panamá, la mayor obra de ingeniería en lo que va del siglo XXI fue inaugurado el pasado 26 de junio, tras casi 10 años de obras y unos 5.450 millones de dólares de gasto. Actualmente, une más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos. Tras 6 meses de funcionamiento, la ampliación del Canal aporta ya el 26 % de los ingresos de esta vía de transporte marítimo, que en el año fiscal 2016 llegaron a suponer 1.
En abril de 2017, la industria del transporte marítimo verá grandes cambios, en lo que a operaciones se refiere. En 2016 se acentuó la tendencia hacia las fusiones y adquisiciones de navieras como nunca antes habíamos visto. Siguiendo esta línea, las mayores navieras del mundo se consolidarán formando tres grupos principales: THE Alliance, Ocean Alliance y la recientemente acordada 2M+H. En este artículo, ahondaremos en las cifras detrás del grupo “Ocean Alliance” y sus miembros.
Cuando una mariposa bate sus alas, se desencadenan una serie de consecuencias impredecibles. Es el famoso efecto mariposa, o teoría del caos, y en este caso la mariposa ha sido Hanjin. El poder de sus alas ha llevado a la industria global del transporte marítimo a un nivel de caos sin precedentes. Los expertos han descrito la caída de la compañía naviera número uno de Corea del Sur como la mayor bancarrota de la industria del transporte marítimo y se prevé que causará enormes repercusiones, extendiéndose la sombra de su hundimiento durante años.
Los Juegos Olímpicos de 2016 en la soleada Rio de Janeiro comienzan en apenas unos días. Como sucede en la gran mayoría de megaeventos, su organización no ha estado libre de controversias. Desde la epidemia del virus Zika a la corrupción política de Brasil, son muchos los que observan los Juegos de Río 2016 bajo el microscopio. Pero el asunto más contencioso en la mayoría de eventos de esta magnitud, si no en todos, es la compensación económica del país.