Como uno de los principales socios comerciales de los Estados Unidos, el Reino Unido es responsable de cerca del 3,7% del valor total anual de las exportaciones estadounidenses. Entre las principales categorías de productos exportados a Reino Unido desde US, encontramos la maquinaria, el transporte y los metales preciosos. Aquí tienes un desglose de los principales productos exportados en cada categoría. Máquinas Turbinas de gas: $1.310 millones (2,8% del total del valor de las exportaciones) Accesorios y partes de maquinaria de oficina: $540 millones (1,2%) Válvulas: $534 millones (1,1%) Ordenadores: $490 millones (1,1%) Equipos de radiodifusión: $485 millones (1%) Transportes Aviones, helicópteros y naves espaciales: $5.
Siendo uno de los mayores mercados emergentes del mundo, las oportunidades de negocios en India abundan. Actualmente, India es la cuarta mayor economía del mundo, ocupa el puesto nº 17 en el ranking de mayores potencias exportadoras y continúa creciendo año tras año. El crecimiento de su PIB, cercano a lo exponencial, ha pasado de $1,86 billones a $2,73 billones —lo que supone un crecimiento del 46,8%— en el periodo de cinco años que va de 2013 a 2018.
Como resultado de las actuales negociaciones del Brexit, existe actualmente un cierto nivel de recelo en lo relativo al comercio internacional con UK. En el momento de escribir este artículo, la fecha límite para el Brexit, inicialmente fijada en marzo de 2019, ha sido pospuesta hasta el 31 de enero de 2020. A pesar de la actual situación política, el Reino Unido continúa siendo la quinta mayor economía del mundo, ocupando el puesto nº 10 en el ranking de países exportadores.
Qué son las mercancías peligrosas Enviar un contenedor lleno de muebles, como sillas y mesas de plástico es relativamente sencillo. Este tipo de mercancías pueden ser empaquetadas, paletizadas, cargadas y descargadas con cierta facilidad. Incluso si envías maquinaria, con sus formas extrañas y diferentes tamaños, el envío sería más complejo, pero simplemente requeriría un contenedor no estándar, como un open top o un flat rack. Pero si hablamos de enviar mercancías peligrosas, la cosa cambia radicalmente.
La industria no ha parado de hablar sobre ello en los últimos meses, aunque el término lo habrás visto flotando por ahí desde hace años. Y es que no hace falta ser un ávido lector de las noticias de transporte marítimo para haber oído hablar de la IMO 2020. Pero una cosa es reconocer el término y otra saber saber qué implica. ¿Comprendes realmente cómo afectará la nueva normativa a tu cadena de suministro?
El mundo del transporte marítimo es suficientemente complejo con la cantidad de papeleo que requiere un simple envío. Añade que tienes que entender los códigos HS y calcular y pagar la correcta cantidad de impuestos y aranceles y las cosas se ponen aún más complicadas. Pero, ¿qué sucede cuando quieres importar mercancías por un periodo corto de tiempo, por ejemplo para una feria o exhibición? ¿O quizás porque estás enviando muestras a un cliente potencial?
¿Qué es un TEU? Si eres nuevo en el mundo del transporte marítimo y estás empezando a descubrir cómo funciona esta compleja industria, debes estar preparado para enfrentarte a una larga lista de siglas y acrónimos de transporte marítimo. Pero antes de que entres más en detalle, probablemente deberías familiarizarte con uno de los acrónimos más básicos y comunes del transporte marítimo: TEU. ¿De dónde viene el acrónimo TEU? El TEU, también conocido como Twenty-foot Equivalent Unit, es una importante unidad de medida ampliamente usada en toda la industria del transporte marítimo.
Has oído hablar del IMO 2020 y del mandato ELD. Quizás no tengas claro en qué se diferencian exactamente el SOLAS y el VGM y resulta fácil confundirse entre los HS codes y los HTS codes Cuando hablas con proveedores, transitarios y agentes, escuchas constantemente conceptos que te suenan y crees que conoces, pero siempre te queda esa sensación de inseguridad. ¿Es el BL lo mismo que el conocimiento de embarque?
La escasez de camioneros en Estados Unidos ha sido un problema durante décadas. Sin embargo, la falta se vio multiplicada en diciembre de 2017 con la introducción del mandato ELD. La entrada en vigor de la normativa, que obligaba a los conductores a registrar electrónicamente su actividad, resultó en una reducción de la productividad, afectando a la disponibilidad de recursos, ya de por sí escasos. Antes de su implementación, el ELD (Electronic Logging Device) ya había causado reticencias.
Los incoterms son parte de cualquier envío de transporte marítimo. Creados por la Cámara de Comercio Internacional (ICC), establecen guías claras según las cuales importadores y exportadores deben ejecutar su parte de la transacción. Los incoterms establecen reglas y responsabilidades para ambas partes y en caso de disputas pueden ser usados para resolver los desacuerdos. Tanto el comprador como el vendedor deben estar de acuerdo en el incoterm escogido y, no sólo es importante que comprendan las responsabilidades que implica, sino que se aseguren de que tienen capacidad para cumplirlas.