Mercados con mayor crecimiento en Holanda

Mercados con mayor crecimiento en Holanda

Piensa en los Países Bajos. Tulipanes, molinos de viento, bicicletas…

Los holandeses son conocidos por muchas cosas, incluyendo sus camisetas de fútbol de color naranja neón. Para algunos, puede ser una sorpresa que los tulipanes, el queso gouda y los gofres de caramelo no sean considerados uno de los principales mercados en los Países Bajos. Dada la hegemonía del puerto de Rotterdam como puerto principal de Europa, nadie duda sobre la importancia de la industria del transporte marítimo en la economía holandesa. En este post, nos adentramos en los mercados con el mayor crecimiento de los Países Bajos.

Más que tulipanes

Para comenzar, veamos algunas cifras básicas sobre los Países Bajos:

  • Población: 16,9 millones (2015)
  • PIB: $738.400 millones USD (2015)
  • PIB per cápita: $43.603,1 (2015)

Tras la crisis económica mundial, se prevé que la economía neerlandesa crezca un 2,0% y un 1,8% en 2016 y 2017, respectivamente. Dicho esto, el PIB real también se espera que se sitúe  alrededor del 1,5% anual entre 2018 y 2020. Actualmente, el país está presenciando una fuerte recuperación económica. Eso es debido principalmente a un arranque en la economía doméstica. A nivel internacional, sin embargo, persisten las incertidumbres.

Crecimiento de la economía neerlandesa

Los mercados con mayor crecimiento en los Países Bajos

Basándose en datos del mercado holandés recogidos durante la última década, los mercados con el crecimiento más rápido en los Países Bajos son los sectores del transporte, la química y la agricultura. El transporte no debería sorprendernos, dada la ubicación estratégica del puerto de Rotterdam que le da acceso a importantes mercados de Europa.

Echemos un vistazo a los mercados con el crecimiento más rápido en los Países Bajos:

Mercados con mayor crecicimiento en Holanda | iContainers

Inversiones de Estados Unidos

Una evidencia clara del crecimiento del país durante la última década son las inversiones estadounidenses en los Países Bajos, que han ido aumentando cada año. Las inversiones por valor de $858 billones en 2015 marcan un aumento de más de siete veces desde el año 2000 ($115.400 millones).

Inversión de los Estados Unidos en Holanda

Competitividad de los mercados en los Países Bajos

Según el Foro Económico Mundial (WEF), los Países Bajos ocupan el cuarto lugar entre los 138 países del índice de competitividad global (2016 a 2017). Clasificados justo detrás de Suiza, Singapur y los EE.UU., superaron a Alemania respecto el año anterior, que cayó a la 5 ª posición. Este aumento se atribuye a mejoras en la infraestructura, la salud y la educación primaria, la educación superior y la formación, la eficiencia del mercado de bienes, la preparación tecnológica, la sofisticación empresarial y la innovación.

Hay, sin embargo, algunos aspectos que el gobierno holandés tendrá que trabajar para mejorar su competitividad. Los mayores obstáculos para hacer negocios en los Países Bajos incluyen:

  1. Normas restrictivas del trabajo
  2. Las tasas de impuestos
  3. Capacidad insuficiente para innovar
  4. Burocracia gubernamental ineficiente
  5. Acceso a la financiación

Dicho esto, los Países Bajos ocupan un lugar muy alto en cuanto a la calidad de sus instituciones de investigación científica y la cercanía entre las universidades y el sector privado. Están clasificados como una economía impulsada por la innovación, y tiene una economía moderna y desarrollada. Por ahora, hay un gran enfoque en las industrias de productos químicos, metalúrgicos y de bienes eléctricos.

Importando desde Asia en 2022

Descubra cómo importar desde China, India o Vietnam y evite retrasos en su mercancía. Incluye Incoterms y documentación.

asia ebook
Klaus Lysdal

"Los aranceles de importación suponen una parte importante del presupuesto de transporte internacional. La forma de calcularlos varía en función del país."

Klaus Lydsal, vice presidente de operaciones en iContainers