El viaje logístico de tus juguetes de Navidad

El viaje logístico de tus juguetes de Navidad

Es esa época del año en la que el espíritu de la generosidad y el intercambio de regalos nos envuelve. La temporada festiva que pone fin a a cada año es sin duda alguna la de mayor actividad para el comercio. Durante las navidades de 2017, los hogares españoles se preparan para gastar 633€ de media en regalos, comida, ocio y viajes.

Pero hay otra industria que también vive sus días más hiperactivos durante la Navidad: la logística.

En 2017, un 25% de las compras de Navidad serán realizadas a través del canal online.

Y en el intento de entregar todos esos regalos a tiempo, las empresas logísticas llegan a aumentar hasta en un 70% su plantilla durante la temporada festiva. Empresas como SEUR gestionan entre 350.000 y 500.000 envíos diarios desde que el “Black Friday” marca el pistoletazo de salida. La campaña puede extenderse hasta mediados de enero, cuando todavía hay que gestionar las devoluciones de Navidad.

Hora punta para la industria juguetera

Villancicos, turrones y juguetes. Muchos juguetes. Junto con la logística, si hay una industria que vive un auténtico apogeo durante la temporada navideña, es sin duda la industria juguetera.

Corren buenos tiempos para la industria juguetera española, que en 2016 facturó casi 1200€ millones, sólo en el mercado nacional. Esta cifra supone un crecimiento del mercado del 6,1% y confirma la total recuperación del sector a la crisis financiera.

El juguete español no sólo goza de buena salud en el mercado interno, sino que además se ha labrado la fama en el mercado interncional. Conocido por su calidad, seguridad e innovación, el sector juguetero español ha vivido un crecimiento constante en sus exportaciones desde 2007, con un crecimiento acumulado cercano al 40%.

La Unión Europea concentra los principales destinos de la exportación de juguetes españoles, pero Estados Unidos comienza a consolidarse como uno de los mercados con mayor proyección. Actualmente ocupa el 9º puesto entre nuestros mejores clientes y es el primer mercado fuera del continente europeo.

El origen de las importaciones: de dónde vienen nuestros juguetes de Navidad

¿De la fábrica de Papa Noel en el Polo Norte? No. Según datos de la asociación española de fabricantes de juguetes, los juguetes vienen, sobre todo, de China.

Si las empresas de paquetería viven un auténtico repunte durante los días previos a la Navidad, las empresas dedicadas al transporte marítimo experimentan el efecto navideño entre 3 y 4 meses antes de las fechas señaladas. Es el momento en el que los fabricantes y distribuidores españoles de juguetes contratan sus envíos de contenedor principalmente desde China. Se preparan para importar los juguetes y gadgets navideños que unos meses más tarde llenarán las estanterías de los comercios.

China es el líder absoluto entre nuestros proveedores de juguetes. Un 60% de nuestras importaciones de juguetes procede de China, incluyendo juguetes y piezas importadas por los fabricantes de juguetes españoles.

Esta infografía recoge algunos datos curiosos sobre el consumo y la logística de la campaña de Navidad:

Infografía: logística y ventas en la campaña de Navidad
Fuentes: Asociación española de fabricantes de juguetes y Deloitte

Importando desde Asia en 2022

Descubra cómo importar desde China, India o Vietnam y evite retrasos en su mercancía. Incluye Incoterms y documentación.

asia ebook
Klaus Lysdal

"Los aranceles de importación suponen una parte importante del presupuesto de transporte internacional. La forma de calcularlos varía en función del país."

Klaus Lydsal, vice presidente de operaciones en iContainers