Obtén una cotización instantánea de entre más de 250K tarifas de transporte marítimo
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Las mudanzas internacionales son procesos largos y complejos. Desde el día en que tomas la decisiòn hasta que estás instalado en tu nuevo hogar, suelen pasar varios meses. Por eso hace falta planificar todos los detalles cuidadosamente y tener en cuenta las distintas fechas límite y plazos temporales para asegurar que todo vaya como has planeado.
La planificación debería comenzar cuanto antes. Incluso antes de que te hayas decidido, deberías investigar la historia, la situación política, el sistema sanitario, las regulaciones fiscales y las posibles barreras de idiomas que podría haber en tu país de destino. Así podrás imaginarte de una forma más clara cómo será tu vida allí y te ayudará a tomar una decisión.
Tan pronto hayas tomado la decisión de mudarte, necesitarás comenzar a organizar la parte logística. Lo primero que tienes que hacer en este momento es buscar información sobre compañías de mudanzas internacionales, sus servicios y precios.
Las empresas que realizan mudanzas internacionales marítimas se conocen como transitarios, pero tendrás que tener en cuenta que adicionalmente al precio de transporte marítimo que te ofrezca tu transitario, tendrás que contratar los servicios de un agente en destino.
El agente en destino es una figura fundamental en una mudanza internacional marítima, experta en los trámites de aduanas en el país de destino y sólo él podrá informarte con exactitud sobre el precio que tendrás que pagar una vez que tu mudanza llegue al puerto de destino, en concepto de gastos de llegada en el puerto, impuestos y aranceles.
En este artículo de nuestro centro de ayuda podrás ampliar la información sobre la importancia del agente en destino y su papel en una mudanza internacional marítima.
Es muy aconsejable que comiences lo más pronto posible con estos dos pasos previos: consultar información y precios de distintos transitarios y contactar un agente en destino para saber exactamente cuánto tendrás que pagar por tu mudanza. Puede ser 3, 4 o 5 meses antes de la fecha prevista para tu mudanza. ¡Cuanto antes mejor!
Una vez que sepas en qué fecha te vas a mudar, hayas investigado los precios y servicios de las distintas compañías de mudanzas internacionales y hayas decidido con qué transitario formalizar la reserva, comienza la cuenta atrás.
Como ves, las cuatro semanas previas al día de la mudanza serán críticas. En la siguiente infografía verás más fácilmente las fechas clave o límite más importantes que debes tener en cuenta semana por semana cuando planifiques tu mudanza marítima al extranjero.
La disponibilidad de transportistas y de equipo podría ser limitada, por lo que debes tener en cuenta que se podrían producir retrasos en la recogida. Una vez que tu contenedor llegue al puerto, pasarán por lo menos tres días antes de que salga el barco. En el caso de que envíes un vehículo, podría pasar más tiempo, ya que aduanas necesita tiempo para revisar toda la documentación antes de que salga el barco.
Dados los posibles retrasos que podrían tener lugar desde la recogida de la mudanza hasta la salida del barco, nuestro consejo es que no compres tu billete de avión al país de destino hasta que el contenedor haya sido recogido y que no abandones el país hasta haber recibido la confirmación de que el barco con tu contenedor ha salido.
Una vez que tu mudanza llega al puerto de destino, el puerto necesitará descargar tus pertenencias del contenedor y llevarlas al almacén. Sólo cuando tu mudanza haya llegado al almacén, tú o tu agente en destino podréis transportar la mudanza hasta el código postal de tu nueva casa. Ten en cuenta que el número de días que tarda un contenedor en ser descargado para que su contenido pueda ser llevado al almacén puede variar entre unos países y otros.
Los problemas logísticos como como la escasez de camioneros o las huelgas de estibadores no son la norma, pero ocurren. En estos casos, te recomendamos planificar todavía con más antelación.
En muchas ocasiones no hay manera de saber cuándo van a darse estas situaciones, así que lo mejor que puedes hacer es comenzar a planificar tu mudanza y contactar con tu transitario tan pronto como hayas tomado tu decisión.
Para más información sobre el proceso de una mudanza internacional, los actores que intervienen y consejos para realizar una mudanza marítima segura, te aconsejamos que leas nuestra guía definitiva para una mudanza internacional.
"Los aranceles de importación suponen una parte importante del presupuesto de transporte internacional. La forma de calcularlos varía en función del país."
Klaus Lydsal, vice presidente de operaciones en iContainers