FCA (Franco Porteador) es una de las reglas Incoterms® 2020 que puede emplearse con cualquier modo de transporte, incluido el multimodal. El vendedor cumple su obligación cuando las mercancías se entregan —cargadas si el lugar convenido es su propio almacén, o puestas a disposición del porteador designado por el comprador en cualquier otro punto— en el lugar de entrega acordado. A partir de ese momento, el riesgo se transmite al comprador.
Novedad 2020: Las partes pueden pactar que el porteador emita un Bill of Lading “on‑board” al vendedor una vez que la carga esté a bordo, facilitando operaciones financiadas con carta de crédito.
Principales obligaciones del vendedor (FCA)
- Emitir factura comercial y lista de empaquetado.
- Despachar la exportación y asumir derechos, tasas y trámites de salida.
- Cargar la mercancía en el vehículo del comprador si el lugar FCA es la instalación del vendedor; en otro caso, colocarla lista para recogida.
- Facilitar al comprador el documento de transporte (B/L, AWB, CMR) con la mención “FCA, [Lugar Convenido], Incoterms 2020”.
- Notificar al comprador que la entrega se ha efectuado.
- Asumir riesgos y costes hasta el punto de entrega.
Principales obligaciones del comprador (FCA)
- Pagar la mercancía según el contrato de compraventa.
- Contratar y abonar el transporte principal, dando instrucciones al porteador.
- Gestionar tránsito e importación, incluidos aranceles, IVA e impuestos locales.
- Organizar el transporte interior desde el lugar FCA hasta el destino final.
- Contratar seguro de carga para los tramos que están bajo su riesgo (opcional pero muy recomendable).
Seguro bajo FCA
Incoterms® no obligan a asegurar la mercancía, pero suele acordarse así:
Tramo cubierto | Contrata normalmente | Motivo |
---|
Hasta el punto FCA | Vendedor | El riesgo es suyo hasta la entrega |
Transporte principal + interior en destino | Comprador | El riesgo pasa al comprador en la entrega |
Detallar en el contrato quién cubre qué tramo evita vacíos de cobertura.
FCA frente a otros términos relacionados
Regla | ¿Quién carga?* | ¿Quién paga el transporte principal? | ¿Quién despacha exportación? | Uso típico |
---|
FCA | Vendedor (si es su almacén) | Comprador | Vendedor | Contenedores o envíos multimodales con flete bajo control del comprador |
EXW | Comprador | Comprador | Comprador | Comprador con gran capacidad logística en origen |
FOB (solo marítimo) | Vendedor (a bordo del buque) | Comprador | Vendedor | Cargas granel o break‑bulk tradicionales |
CPT | Vendedor | Vendedor | Vendedor | El vendedor paga flete, riesgo pasa en origen |
DAP | Comprador | Vendedor | Vendedor | Entrega en destino; comprador descarga y despacha importación |
*Si el lugar FCA no es el almacén del vendedor, cargar/descargar corresponderá a la parte que contrate el porteador.
¿Cuándo conviene usar FCA?
- Exportaciones de contenedor donde el comprador dispone de contratos de flete propios.
- Proyectos intermodales (tren + barco + camión) que precisan un corte claro de riesgos en origen.
- Operaciones financiadas mediante L/C que exigen B/L “on‑board” pero la carga se consolida tierra adentro.
- Grandes exportadores cuyos centros logísticos pueden cargar seguros y rápidos camiones o contenedores.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
Error | Motivo | Mitigación |
---|
Punto de entrega ambiguo | “Almacén” poco específico | Indicar dirección exacta o coordenadas GPS en el contrato |
Retrasos en despacho de exportación | Falta de licencias o datos | Lista de verificación previa; agente aduanero con antelación |
Daños al cargar | Equipos o supervisión insuficientes | Procedimientos estándar, personal formado y ventanas de carga pactadas |
Reserva de flete tardía | El comprador contrata tarde | Sincronizar fecha de entrega con plazos de booking; compartir previsiones |
Problemas documentarios con L/C | El banco exige B/L on‑board | Acordar la cláusula FCA 2020 para B/L on‑board antes de abrir la carta de crédito |
Documentos necesarios – Resumen
- Factura comercial & lista de empaquetado
- Declaración de exportación y certificados (origen, conformidad, etc.)
- Bill of Lading / AWB / CMR con “FCA [Lugar Convenido] Incoterms 2020”
- Cualquier certificado de seguro o instrucciones al porteador acordadas
Conclusiones clave
- El riesgo pasa al comprador cuando la carga se entrega al porteador —cargada si el lugar es la planta del vendedor.
- El vendedor gestiona carga y despacho de exportación; el comprador controla flete, tránsito e importación.
- Un contrato claro sobre lugar exacto, documentos y reparto de seguros evita disputas costosas.
- La opción de B/L on‑board hace de FCA una alternativa práctica al FOB para contenedores financiados con carta de crédito.
Fuentes y bibliografía recomendada
- Cámara de Comercio de España – Incoterms® 2020 (PDF) Cámara de España
- CST Grupo – “FCA Incoterms 2020: definición y obligaciones” CST Grupo
- UNAM – Incoterms 2020 (PDF) Masam
- DSV España – “Tipos de Incoterms 2020 en español” DSV
- Logisber – “FCA Incoterms: obligaciones y responsabilidades” Logisber
- KLog (Chile) – Guía Incoterms 2020 (PDF) KLog