Respetamos su privacidad
Utilizamos cookies para operar este sitio web, mejorar la usabilidad, ofrecer una mejor experiencia de usuario y mejorar nuestra estrategia de marketing. Su privacidad es importante para nosotros y nunca recopilamos datos personales.Ver política de cookies
Header 8.jpg
accounting_coins_stack_5b47c57939.svg
Tarifas Transparentes
Pin_e4aa1f4715_9addb2138e.svg
Visibilidad en Tiempo Real
Personal_account_manager_c8a6fb1136_5fac54be59.svg
Gestor de Cuentas Personal

¿Por qué elegir iContainers para enviar mercancías a Japón?


  • Capacidad semanal garantizada: Los puertos de Tokio-Yokohama, Nagoya y Kobe están integrados en las rutas Asia–Norteamérica y Asia–Europa. El ferrocarril automatizado en muelle garantiza entregas interiores en menos de 48 horas.
  • Gestión digital instantánea: Nuestra plataforma envía automáticamente los datos requeridos por la normativa AFR japonesa 24 h antes de la salida del buque, asegurando que tu BL sea validado sin errores. (customs.go.jp)
  • Coste final transparente: Excepto para ciertos productos específicos, solo pagarás el 10 % de impuesto al consumo japonés sobre el valor CIF + derechos. (customs.go.jp)
  • Opción aérea disponible: El aeropuerto de Narita gestionó 1,95 millones de toneladas en 2024 (+4 % interanual), ofreciendo entregas puerta a puerta en 3–5 días cuando la velocidad es clave. (en.wikipedia.org, straitstimes.com)

Nuestros servicios de transporte de contenedores a Japón


Transporte de Contenedor Completo (FCL)
Contenedores de 20′, 40′, 40′ HC y refrigerados con destino a Tokio, Yokohama, Nagoya, Osaka, Kobe y Hakata. Ideal para piezas de automóvil, electrónica a granel y productos químicos con entrega "just-in-time".


Transporte de Carga Menor a un Contenedor (LCL)
Cargas inferiores a 15 m³ se envían en consolidaciones semanales que se desagrupan en depósitos aduaneros en Yokohama y Osaka, reduciendo hasta un 50 % en costes de transporte.


  • El FCL sigue siendo dominante en el sector automotriz e industrial.
  • El LCL está en auge entre vendedores de Amazon.co.jp y Shopify.
  • Puertos/aeropuertos principales: Tokio, Yokohama, Nagoya, Osaka, Kobe | aéreo vía NRT, KIX, HND
  • Cargas comunes: Piezas de automóvil, maquinaria de precisión, semiconductores, cosméticos, alimentos gourmet.

Tiempos de tránsito estimados:


  • Los Ángeles → Yokohama: ≈ 12–13 días en servicios TP-2 / TP-7
  • Róterdam → Tokio: ≈ 39–45 días vía sur (Canal de Suez)

Retos específicos del país: Durante la Golden Week (finales de abril) y Obon (mediados de agosto) se reducen los horarios de acceso a terminales. Además, Japón aplica estrictamente las reglas ISPM-15 sobre embalajes de madera.


Opción alternativa: El transporte aéreo reduce el tiempo a 3–5 días vía NRT/KIX para electrónica de alto valor y productos farmacéuticos.

Tarifas de envío de contenedores a Japón

¿Cuánto cuesta enviar un contenedor a Japón?

¿Cuánto tarda en llegar un contenedor a Japón?


  • Asia Oriental → Japón: 7–15 días
  • Costa Oeste de EE. UU. → Japón: 12–18 días
  • Europa del Norte → Japón: 39–45 días
  • Aéreo (puerta a puerta): 3–5 días vía NRT / KIX

Rutas y puertos más populares para enviar a Japón


Los servicios transpacíficos llegan primero a la Bahía de Tokio (Tokio/Yokohama), luego a Kansai (Osaka/Kobe). Las rutas Asia–Europa escalan en Yokohama (norte) y Kobe (sur). Puertos como Hakata y Okinawa se conectan por feeder. Ferrocarril y barcazas programadas permiten entregas a Sendai, Shizuoka y Fukuoka en 24–48 h.


Pasos para reservar tu envío con iContainers


  1. Cotización: Introduce origen, destino y características de la carga.
  2. Documentación: Sube factura comercial, lista de empaque y códigos HS (AFR se gestiona automáticamente).
  3. Reserva y pago: Confirma y paga online de forma segura.
  4. Seguimiento: Controla en tiempo real el avance del buque, aduanas y entregas.
  5. Despacho aduanero: Paga derechos (≈ 2 %) y el 10 % de impuesto al consumo japonés. Libera tu BL.
  6. Entrega final: Transporte por camión o tren a fábrica, operador logístico o centro logístico de Amazon Japón.

¿Qué puedes enviar en un contenedor a Japón?


Productos comunes:


  • Piezas automotrices
  • Maquinaria de precisión
  • Semiconductores
  • Cosméticos
  • Alimentos premium
  • Vinos y licores

Prohibido o restringido:


  • Armas de fuego
  • Ciertos químicos sin licencia METI
  • Productos cárnicos/lácteos sin permisos MAFF
  • Marcas falsificadas

Principales puertos de Japón

Akita
Fukuoka
Osaka
Tokyo
Tomakomai

Preguntas frecuentes sobre el envío de contenedores a Japón

¿Cómo calcular los costes de importación?

Suma el valor CIF del producto, el arancel medio japonés (≈ 2 %) y el 10 % de impuesto al consumo. (customs.go.jp)

¿Cuál es la forma más económica de enviar cargas pequeñas a Japón?

Para menos de 15 m³, el LCL suele ser entre un 40 % y un 60 % más barato que pagar espacio vacío en FCL.

¿Necesito seguro de carga?

No es obligatorio, pero muy recomendable. Puedes añadir cobertura puerta a puerta durante la reserva.

¿Con cuánta antelación debo reservar antes de la Golden Week?

Reserva con 6–8 semanas de antelación para evitar sobreventas y recargos estacionales.

¿Listo para conectar tu cadena de suministro con Japón?

Obtén tu cotización instantánea con iContainers y asegura tu espacio ahora.

Icontainers color Logo

iContainers es un transitario digital con sede en Barcelona que ayuda a miles de empresas y familias de todo el mundo a trasladar su mercancía de manera internacional.


Nuestra plataforma de cotización online cuenta con la última tecnología del sector y simplifica el flete marítimo, cotizando y gestionando tus reservas desde tu área de usuario.


Somos parte del grupo Agility, y trabajamos codo con codo con Shipa Freight para cubrir íntegramente las necesidades logísticas de nuestros clientes.

All Rights Reserved. © 2024 iContainers