«¿Qué debería tener en cuenta a la hora de escoger una empresa de mudanzas?», «¿Cuánto me va a costar?», «¿Qué gestiones tendré que realizar?». Si estás comenzado a planificar una mudanza internacional a Chile, seguramente tengas preguntas como estas.

¡Te entendemos! Y es que desde la documentación, hasta los trámites aduaneros, pasando por el embalaje correcto de tus muebles y enseres, toda mudanza internacional tiene su complejidad. ¡Próxima parada: Chile!

Preparando tu mudanza internacional a Chile

documents icon

DOCUMENTACIÓN

para tu mudanza a Chile

packaging icon

EMBALAJE

de tus bienes y muebles

tracking icon

SEGUIMIENTO

de tu envío online

tracking icon

RECEPCIÓN

de todos tus objetos personales

El coste de mudarse a Chile

El precio de mudarse a Chile, igual que sucede con cualquier otro servicio de mudanzas, depende especialmente del volumen de la mudanza. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el presupuesto para la mudanza internacional de un hogar de dos personas normalmente será menor que el de una familia de cinco.

De hecho, existen dos tipos principales de mudanzas internacionales marítimas y su diferencia está en el volumen de enseres que se van a transportar.

  • Envíos FCL (o envíos de contenedor completo): son aquellos envíos en los que se reserva el espacio de un contenedor para un único cliente. Dado que la mayor parte de mudanzas internacionales implica un volumen considerable de pertenencias, esta es la opción más habitual.

  • Envíos LCL (o envíos de contenedor compartido o grupaje): son envíos en los que varios clientes comparten un contenedor, de manera que sólo pagan por el espacio que ocupan. Es una opción más económica, adecuada para mudanzas de muy poco volumen y en las que no se transporten enseres frágiles o que no deban entrar en contacto con los de otras personas.

ship icon Tarifas de envío a Chile

Las tarifas de mudanza internacional a Chile están calculadas en base a un contenedor de 20 pies. Para un precio personalizado cotize su mudanza de manera exacta.

ship icon Tarifas de envío a Chile

Las tarifas de mudanza internacional a Chile están calculadas en base a un contenedor de 20 pies. Para un precio personalizado cotize su mudanza de manera exacta.

Cotiza tu mudanza a Chile de manera gratuita

Sí, el precio de tu mudanza a Chile dependerá de su volumen. Porque no sólo tendrás que decidir entre una mudanza FCL o una mudanza LCL. En el caso de un envío FCL, también necesitarás saber cuál es el tamaño más indicado de contenedor. Usa estas orientaciones de nuestros experto para estimar el tipo de envío más adecuado para tu mudanza. Y es que más fácil imposible: sólo necesitas pensar en el número de habitaciones de tu apartamento:

boxes icon

CAJAS

Este tipo de mudanza se corresponde normalmente con un envío LCL, que como te adelantamos es una especie de mudanza compartida. Estamos hablando de un envío con un volumen de 2m3 a 13m3. Si tu mudanza está por debajo de 2m3, es muy probable que no te compense realizar un envío de transporte marítimo.

apartments icon

APARTAMENTO

(MENOS DE 70M2)

Aquí ya vas a necesitar cierto espacio. La opción más indicada para transportar los muebles y enseres de un apartamento de dos habitaciones de hasta 80m2 sería un contenedor de 20 pies. Pero si tu mudanza incluye al menos un vehículo, necesitarás un contenedor de 40 pies.

house icon

CASA

(MÁS DE 70M2)

Partimos de que, como mínimo, necesitarás un contenedor de 20 pies. Pero quizás necesites un tamaño mayor. Aquí entra en juego el contenedor de 40 pies, que sería la opción indicada para transportar los muebles y enseres de un piso de hasta 100m2, además de varias bicicletas y un vehículo.

Consejos para facilitar tu mudanza a Chile

Documentación

Seguro que nunca hubieras imaginado que uno de los aspectos más decisivos de una mudanza internacional fuera la documentación. ¡Pero vaya si lo es! Todo envío de transporte marítimo implica una serie de documentos, como la autorización de despacho, el Packing List, una copia del DNI o NIE, una copia del pasaporte y las condiciones del servicio. Además, dependiendo del envío que realices podría haber documentación adicional, como es el caso de las mudanzas con vehículos.

Piensa que nuestro equipo de expertos en mudanzas marítimas estará a tu lado en cada paso del camino. Pero tú eres quien tendrá que rellenar finalmente la documentación y presentarla a tiempo. Por eso no está de más que te familiarices con la documentación necesaria para una mudanza internacional. Puedes empezar leyendo este artículo.

Embalando tu mudanza internacional a Chile

Después de la documentación, el embalaje es probablemente el otro factor decisivo en el éxito de una mudanza internacional. Este punto es muy importante porque durante la travesía marítima se producirán cambios, especialmente en la temperatura y la humedad y movimientos bruscos. Piensa que el mar es impredecible, pero puedes prevenir los daños embalando tu mudanza con responsabilidad.

¿No sabes por dónde empezar? Un buen punto de partida puede ser este artículo sobre cómo embalar una mudanza internacional. También es recomendable realizar una lista de los materiales de embalaje que vas a necesitar. Y te dejamos una última idea: empezar a pensar en qué elementos de tu mudanza podrían presentar mayor complejidad a la hora de embalar.

Qué puedes y qué no puedes enviar en tu mudanza

¿Sabías que hay ciertos artículos prohibidos en una mudanza internacional? Pues así es: este es el caso de todos aquellos productos peligrosos o inflamables, los seres vivos, los alimentos o los líquidos en general. Tienes la relación completa en nuestro artículo qué se puede enviar y qué no en una mudanza internacional. Pero debes saber que también existen restricciones específicas para Chile.

Por ejemplo, en este país no se permite la entrada de vehículos que tengan más de cinco años de antigüedad y las motos están completamente prohibidas. Si regresas a Chile y vas a mudarte con tu coche, ten en cuenta que necesitarás tramitar la baja consular y entregarla en las aduanas de destino. Te recomendamos consultar todos los detalles sobre estas restricciones en el manual de regreso a Chile.

Aranceles e impuestos

Los impuestos y aranceles forman un parte importante en el presupuesto de una mudanza internacional. Sin embargo, dependiendo de tus circunstancias —si eres un chileno que regresa o la cantidad de tiempo que hayas estado fuera— podrás acogerte a diferentes ventajas y/o excepciones fiscales.

Una vez que inicies la reserva, te pondremos en contacto con tu agente en destino, una figura clave en toda mudanza internacional. Este agente experto en los procedimientos aduaneros de Chile podrá confirmarte la cantidad total de impuestos a pagar. Pero mientras tanto, en la página de preguntas y respuestas de las aduanas chilenas podrás encontrar información de gran utilidad.

Y si te mudas a Argentina... ¿a dónde debes enviar?

Como la quinta mayor economía de latinoamérica, Chile es uno de los destinos más atractivos para una mudanza internacional. Su capital, Santiago de Chile, no dispone de puerto. Pero su alargada silueta recorre la costa del Mar Pacífico, proporcionándole una situación excepcional para la actividad portuaria. De hecho, Chile cuenta con 39 puertos comerciales. Y entre todos ellos, sin duda los dos principales son el puerto de Valparaíso y el puerto de San Antonio.

  • Puerto de Valparaíso: es el mayor puerto del país en cuanto a número de pasajeros y el segundo en volumen de mercancías. Por él pasa el 30% del comercio exterior chileno.
  • Puerto de San Antonio: es el puerto más importante en tráfico de contenedores y ocupa el puesto número 10 en el ranking de principales puertos de América Latina.

¿Necesitas más ayuda mudándote a Chile ?

También puedes echar un vistazo a nuestro Centro de Ayuda, donde podrás encontrar diferentes recursos para facilitar tu mudanza internacional o resolver dudas durante la preparación de tu envío.