El incoterm DAT, o “Delivered at Terminal”, reemplazó en los Incoterms 2010 a los antiguos términos DES (Delivery at Ship) y DEQ (Delivered at Quay), que aparecían en la edición de los incoterms del año 2000.
Importante: A partir de los Incoterms 2020, el incoterm DAT fue reemplazado por DPU (Delivered at Place Unloaded). Aunque DAT puede seguir apareciendo en contratos anteriores, la denominación oficial vigente es DPU, que mantiene el mismo concepto pero amplía la flexibilidad en el lugar de entrega.
El incoterm DAT establece que el vendedor debe entregar las mercancías en la terminal portuaria cuando se trate de un envío de transporte marítimo y/o en una terminal de transporte aéreo o terrestre.
Es decir, el incoterm DAT puede ser usado en todos los modos de transporte.
Bajo el incoterm DAT, el vendedor es responsable de todos los costes y riesgos hasta la descarga de las mercancías en la terminal. Esto significa que el comprador será responsable de gestionar el despacho de aduanas y del pago de aranceles, impuestos y cualquier otro cargo asociado a esta etapa.
En otras palabras, el incoterm DAT requiere que el vendedor sitúe las mercancías que han sido descargadas del barco, pero que todavía no han pasado el despacho de aduanas, en la terminal, puerto o aeropuerto de destino.
Si el vendedor acepta asumir los riesgos y costes de gestionar todo el proceso, hasta la entrega final de las mercancías, recomendamos usar preferiblemente el incoterm DAP o el incoterm DDP.
A diferencia del incoterm CIP o el CIF, el incoterm DAT no obliga a ninguna de las partes implicadas a contratar un seguro de transporte.
Pero seas el comprador o el vendedor, te recomendamos que contrates un seguro que cubra, al menos, tus responsabilidades. Al hacerlo, asegúrate de que los términos y condiciones del seguro quedan claramente reflejados en el contrato de compraventa internacional.
Las confusiones entre los incoterms DAP y DAT son habituales. Pero a pesar de que son muy similares, la principal diferencia entre DAT y DAP se encuentra en el lugar de entrega.
Bajo el incoterm DAT (ahora DPU), la entrega en destino debe efectuarse en una terminal marítima, como un muelle, almacén, depósito de contenedores, o en una terminal aérea, terrestre o ferroviaria, dependiendo del modo de transporte.
Sin embargo, bajo el incoterm DAP, la entrega en destino puede realizarse en cualquier punto del país de destino, aunque no sea dentro de una terminal.
Dicho esto, si importas en condiciones DAT, el vendedor es responsable de la descarga en la terminal del país de destino. Pero si importas en condiciones DAP, la descarga no está incluida y correrá por cuenta del comprador en el punto acordado.
**ICC – International Chamber of Commerce: Incoterms 2020 Rules
**Página oficial donde se detallan los cambios introducidos en los Incoterms 2020, incluido el reemplazo de DAT por DPU.
https://iccwbo.org/business-solutions/incoterms-rules/incoterms-2020/
**ICEX España Exportación e Inversiones: Incoterms 2020 – qué ha cambiado
**Análisis detallado de los cambios respecto a la versión de 2010, incluyendo la desaparición del término DAT y la introducción de DPU.
https://www.icex.es/es/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/como-internacionalizar-empresa/incoterms-terminos-exportar-sin-conflictos
**ICC Academy: DPU vs DAT – What's the difference?
**Artículo explicativo publicado por ICC Academy sobre por qué se sustituyó el incoterm DAT por DPU en la versión 2020.
https://academy.iccwbo.org/incoterms/article/dpu-vs-dat-incoterms-2020-change
**International Trade Administration (ITA, U.S.): Know Your Incoterms
**Guía básica de los Incoterms más utilizados en comercio internacional, con notas sobre actualizaciones de 2020.
https://www.trade.gov/know-your-incoterms
Artículos Relacionados