Respetamos su privacidad
Utilizamos cookies para operar este sitio web, mejorar la usabilidad, ofrecer una mejor experiencia de usuario y mejorar nuestra estrategia de marketing. Su privacidad es importante para nosotros y nunca recopilamos datos personales.Ver política de cookies
Header 1.jpg

incoterm-exw.png


Definición del Incoterm EXW (Ex Works)


El Incoterm EXW obliga al vendedor a poner la mercancía a disposición del comprador en sus propias instalaciones (fábrica, almacén, oficina, etc.). A partir de ese momento todos los costes y riesgos corren a cargo del comprador.


  • Versión vigente: EXW figura sin cambios en los Incoterms 2020.
  • Transporte multimodal: puede emplearse con cualquier modo (marítimo, aéreo, carretera, ferrocarril).
  • Perfil de usuario: resulta idóneo para importadores con experiencia y presencia local, capaces de gestionar los trámites de exportación en origen.

Obligaciones del vendedor (EXW)


  1. Poner la mercancía a disposición en la fecha/ubicación acordadas.
  2. Embalaje y preparación adecuados para el transporte.
  3. Documentación comercial necesaria (factura, lista de contenido, etc.).

Nota: el vendedor no carga la mercancía en el vehículo del comprador ni realiza despacho de exportación.


Obligaciones del comprador (EXW)


  1. Pago de la mercancía según contrato.
  2. Carga y transporte interior hasta la aduana de salida.
  3. Despacho de exportación y gastos en origen.
  4. Flete internacional.
  5. Gastos en destino y descarga.
  6. Despacho de importación, pago de IVA, impuestos especiales y aranceles.
  7. Transporte interior hasta el destino final.

Seguro en condiciones EXW


El seguro no es obligatorio, pero se recomienda que cada parte cubra su tramo de responsabilidad o que una de ellas contrate una póliza integral. En cualquier caso, los términos de la cobertura deben reflejarse en el contrato de compraventa para evitar litigios.


Limitaciones y riesgos de EXW


Riesgo potencialMotivoSolución habitual
Carga en origenEl vendedor no está obligado a cargar; daños durante la carga son responsabilidad del comprador.Usar FCA si se desea que el vendedor cargue la mercancía.
Trámites de exportaciónEn algunos países el exportador formal debe ser una empresa local; esto puede complicar el EXW.Pactar asistencia del vendedor o pasar a FCA.
Falta de control para el vendedorNo gestiona transporte ni seguros → difícil supervisar la salida de la carga.Vendedores noveles suelen preferir FCA, CPT o FOB.

Conclusión: EXW es útil para compradores con red logística y agentes en origen; para operaciones menos experimentadas, conviene valorar FCA u otras reglas que repartan mejor las obligaciones.

Fuentes y referencias

Fuentes y referencias

Artículos Relacionados

Icontainers color Logo

iContainers es un transitario digital con sede en Barcelona que ayuda a miles de empresas y familias de todo el mundo a trasladar su mercancía de manera internacional.


Nuestra plataforma de cotización online cuenta con la última tecnología del sector y simplifica el flete marítimo, cotizando y gestionando tus reservas desde tu área de usuario.


Somos parte del grupo Agility, y trabajamos codo con codo con Shipa Freight para cubrir íntegramente las necesidades logísticas de nuestros clientes.

All Rights Reserved. © 2024 iContainers