Respetamos su privacidad
Utilizamos cookies para operar este sitio web, mejorar la usabilidad, ofrecer una mejor experiencia de usuario y mejorar nuestra estrategia de marketing. Su privacidad es importante para nosotros y nunca recopilamos datos personales.Ver política de cookies
air freight general.png
accounting_coins_stack_5b47c57939.svg
Tarifas Transparentes
Pin_e4aa1f4715_9addb2138e.svg
Visibilidad en Tiempo Real
Personal_account_manager_c8a6fb1136_5fac54be59.svg
Gestor de Cuentas Personal

En el transporte aéreo de mercancías, el control de seguridad es fundamental para garantizar la seguridad en el envío aéreo, evitar retrasos y cumplir con las normativas. Durante el proceso, a menudo surgen desafíos para las pymes y es importante ponerlos sobre la mesa.


Entendiendo el Control de Seguridad en el Transporte Aéreo


El control de seguridad es un conjunto de procedimientos que tiene como objetivo garantizar que la carga que va en el avión no sea una amenaza ni para la seguridad aérea ni para las personas.


Las medidas de seguridad en el transporte aéreo


Estas medidas pueden ser diversas. En general, se realiza lo siguiente:


  • Se verifica la documentación de la carga.
  • Se clasifica.
  • Se inspecciona para ver que todo está en orden.

Componentes clave del proceso de control


En la actualidad, los controles cuentan con distintas herramientas para verificar que la mercancía que se envía es segura. Por ejemplo, máquinas de rayos X para visualizar el contenido de la mercancía sin abrirla y sistemas de detección de rastros de explosivos. También se pueden llevar a cabo controles manuales.


El papel de las autoridades regulatorias


Existen distintos organismos como la TSA (Transportation Security Administration) en Estados Unidos y la IATA (International Air Transport Association), que establecen normativas y estándares internacionales para el transporte seguro de la mercancía. Además, las agencias locales de aduanas supervisan y aplican estas regulaciones a cada país.


El Impacto del Control de Seguridad en las Operaciones de Carga Aérea


El control de seguridad en el envío aéreo tiene un importante impacto durante el transporte de mercancías. Si se producen imprevistos o retrasos, podríamos hablar no solo de pérdidas económicas, sino de problemas de insatisfacción de los clientes.


Retrasos de seguridad y su impacto potencial en los tiempos y costos


Los retrasos en los controles pueden afectar a los plazos de entrega de la mercancía y a los márgenes, reduciendo la rentabilidad.


Cómo los retrasos afectan el calendario general de envíos y la satisfacción del cliente


Estos retrasos podrían interferir en el calendario de los envíos, haciendo que un producto de temporada llegue tarde. Por ejemplo, que un producto navideño llegue pasada la Navidad y ya no se pueda vender. Esto también podría afectar a la satisfacción del cliente final, que podría cancelar los envíos y/o dejar de confiar en el vendedor.


Recargos en temporada alta y los efectos de un mayor control de seguridad durante los períodos de alta demanda


En épocas de alta demanda, no solo hay recargos, sino que también pueden acumularse un alto volumen de envíos y causar retrasos en los controles.


Costos asociados con la seguridad


Existen otros costes asociados como tarifas de inspección y cargos por manejo, entre otros.


Mejores Prácticas para Minimizar los Retrasos en el Control de Seguridad


Preparación de los envíos para minimizar retrasos durante el control de seguridad


Lo primero es preparar correctamente los envíos, para evitar que te digan algo durante el control. Elige un buen embalaje y prepara la documentación, asegurándote de cumplir las normativas del país.


Consejos clave para garantizar un tránsito fluido a través de los controles de seguridad


Para garantizar un tránsito fluido, sigue estos consejos:


  • Planifica el envío con antelación, para evitar épocas de alta demanda.
  • Prepara la documentación (sin errores).
  • Selecciona un embalaje adecuado para reducir el riesgo de re-inspección de la carga aérea.
  • Conoce los programas de Transportista Conocido o de Carga Segura.

Exenciones y programas especiales que pueden agilizar el control


Existen distintos programas que te pueden ayudar a agilizar el control de seguridad en el transporte aéreo, como son el Programa de Transportista Conocido y el Programa de Carga Segura.


Planificación Estratégica para el Control de Seguridad


Una planificación estratégica puede ayudar a las empresas a evitar retrasos y aumentos de costes:


La importancia de la planificación anticipada y la previsión de las necesidades de envío


Es importante planificar los envíos con la máxima antelación, para prevenir cualquier posible retraso debido al control de seguridad. Sobre todo en épocas de alta demanda.


Alinear los envíos con el cronograma de control de seguridad para evitar interrupciones de última hora


Es indispensable que todo esté perfectamente coordinado, desde la preparación de la mercancía hasta la entrega, para evitar imprevistos.


Aprovechar los períodos de baja demanda para los envíos, cuando las exigencias de seguridad son menores


Hay ciertas fechas en las que las exigencias pueden ser menores, como en periodos de baja demanda de envíos. Aprovecha estos picos para hacer envíos masivos y evitar demoras.


Asociarse con el Socio de Carga Correcto para un Control de Seguridad Fluido


En iContainers creemos que es indispensable elegir a los socios de carga adecuados que comprendan los protocolos y las regulaciones en el transporte aéreo. Es así cómo puedes garantizar controles fluidos.


Cómo los transitarios y transportistas experimentados pueden ayudar a navegar el proceso de control


Los transitarios y transportistas con experiencia conocen la normativa y las exigencias de los controles de cada aeropuerto. Por ello, pueden anticiparse a posibles problemas, para ir siempre un paso por delante.


El papel de la tecnología y las herramientas de seguimiento para garantizar la visibilidad y el cumplimiento


La tecnología es clave para hacer seguimiento del estado de la mercancía en tiempo real. En pocos clics podrías saber si la carga ha superado con éxito el control de seguridad en el envío aéreo y en qué fase se encuentra.


Consejos para colaborar: Trabajar con su socio para optimizar las rutas y garantizar entregas puntuales


Al trabajar de la mano de un socio, podrás optimizar las rutas y garantizar entregas puntuales.


Conclusión: elige un socio de confianza para pasar con éxito los controles y evitar imprevistos


Esperamos que esta guía te sea de utilidad para gestionar eficientemente el control de seguridad en el transporte aéreo de mercancías. Son pequeñas cosas que pueden reducir los imprevistos derivados de los controles y así evitar retrasos y pérdidas de oportunidades.


¿Te ha quedado alguna duda? Contacta con nosotros para que podamos ayudarte.

Guía de Contenido
  1. 1. Entendiendo el Control de Seguridad en el Transporte AéreoLas medidas de seguridad en el transporte aéreoComponentes clave del proceso de controlEl papel de las autoridades regulatorias
  2. 2. El Impacto del Control de Seguridad en las Operaciones de Carga AéreaRetrasos de seguridad y su impacto potencial en los tiempos y costosCómo los retrasos afectan el calendario general de envíos y la satisfacción del clienteRecargos en temporada alta y los efectos de un mayor control de seguridad durante los períodos de alta demandaCostos asociados con la seguridad
  3. 3. Mejores Prácticas para Minimizar los Retrasos en el Control de SeguridadPreparación de los envíos para minimizar retrasos durante el control de seguridadConsejos clave para garantizar un tránsito fluido a través de los controles de seguridadExenciones y programas especiales que pueden agilizar el control
  4. 4. Planificación Estratégica para el Control de SeguridadLa importancia de la planificación anticipada y la previsión de las necesidades de envíoAlinear los envíos con el cronograma de control de seguridad para evitar interrupciones de última horaAprovechar los períodos de baja demanda para los envíos, cuando las exigencias de seguridad son menores
  5. 5. Asociarse con el Socio de Carga Correcto para un Control de Seguridad FluidoCómo los transitarios y transportistas experimentados pueden ayudar a navegar el proceso de controlEl papel de la tecnología y las herramientas de seguimiento para garantizar la visibilidad y el cumplimientoConsejos para colaborar: Trabajar con su socio para optimizar las rutas y garantizar entregas puntuales
  6. 6. Conclusión: elige un socio de confianza para pasar con éxito los controles y evitar imprevistos

Artículos Relacionados

Icontainers color Logo

iContainers es un transitario digital con sede en Barcelona que ayuda a miles de empresas y familias de todo el mundo a trasladar su mercancía de manera internacional.


Nuestra plataforma de cotización online cuenta con la última tecnología del sector y simplifica el flete marítimo, cotizando y gestionando tus reservas desde tu área de usuario.


Somos parte del grupo Agility, y trabajamos codo con codo con Shipa Freight para cubrir íntegramente las necesidades logísticas de nuestros clientes.

All Rights Reserved. © 2024 iContainers