Envío aéreo a destinos remotos: lo que necesitas saber
El envío aéreo a destinos remotos representa un reto logístico importante para las pymes que se dirigen a estos mercados. Supone una gran oportunidad para expandirse, pero antes es importante conocer los posibles riesgos como sobrecostes, retrasos o problemas en aduanas. Por ello, la planificación de los envíos a lugares remotos es clave, así como contar con un socio experto y de confianza como iContainers.
Desafíos clave en el envío aéreo a destinos remotos
El transporte aéreo a destinos remotos implica una serie de desafíos clave que es importante poner sobre la mesa:
- Disponibilidad limitada de vuelos o rutas poco frecuentes. Al tratarse de envíos a destinos remotos o poco frecuentados, puede haber menos rutas y menos vuelos disponibles. Esto implica una mayor planificación a la hora de realizar los envíos.
- Dependencia del clima y accesibilidad del aeropuerto. En regiones alejadas, los aeropuertos pueden estar ubicados en zonas de difícil acceso, lo que podría complicar la logística en el caso de malas condiciones climáticas o fenómenos meteorológicos adversos. Esto podría alterar los plazos de entrega y afectar al inventario.
- Limitaciones de infraestructura en los aeropuertos de destino. En los destinos remotos, los aeropuertos pueden ser más pequeños o no contar con la infraestructura adecuada para recibir o manipular la mercancía. Además, suelen tener un menor número de vuelos. Es importante tenerlo en cuenta previamente.
- Regulaciones aduaneras o de seguridad específicas para zonas remotas o fronterizas. Los requisitos de aduanas pueden variar dependiendo del país. Es indispensable contar con la ayuda de un socio logístico que esté al tanto de las regulaciones, para evitar retrasos.
Impacto operativo y financiero
El envío aéreo a destinos remotos puede tener un importante impacto operativo y financiero para las pymes, que se debe tener en cuenta previamente. Por ejemplo:
- Aumento de los costes debido al desvío, el almacenamiento o la complejidad de la última milla. En los envíos a destinos remotos, los costes pueden aumentar si hay que desviarse debido a condiciones meteorológicas adversas o por la complejidad del envío en la entrega final. Son sobrecostes que podría reducir el margen de beneficio.
- Ventanas de entrega más largas que afectan la satisfacción del cliente. Este tipo de envíos suelen implicar tiempos de tránsito más extensos y menor frecuencia de vuelos. El hecho de sufrir retrasos o no cumplir con las expectativas de entrega podría afectar la reputación de la empresa y a la satisfacción del cliente.
- Dificultades en la gestión del inventario y la programación. La incertidumbre en los tiempos de entrega podría llegar a causar problemas de stock. Una vez más, la planificación es indispensable.
Cómo prepararse para el éxito en el transporte aéreo a destinos remotos
Para prepararse para el transporte aéreo a destinos remotos, es importante que las pymes sigan los siguientes consejos:
Consejo 1: Comienza con una planificación detallada de la ruta y plazos de entrega realistas
Lo primero es la planificación, detallando la ruta a seguir y asumiendo plazos de entrega realistas. Incluso se pueden asumir imprevistos o retrasos, para ir con más margen.
Consejo 2: Trabaja con socios de carga aérea con experiencia en operaciones remotas
Para garantizar el éxito en los envíos a lugares remotos por vía aérea, es fundamental trabajar siempre con socios logísticos con experiencia sólida en este tipo de envíos, como es el caso de iContainers.
Consejo 3: Asegúrate de que toda la documentación cumpla con las normas específicas del destino
Para evitar retrasos e imprevistos, la documentación debe estar debidamente cumplimentada y sin errores. Revísala siempre y/o delega en manos de un experto que pueda ayudarte.
Consejo 4: Considera soluciones multimodales (aérea + terrestre/marítima)
El transporte aéreo a destinos remotos es una de las modalidades de envío más elegidas por las pymes. Sin embargo, es importante considerar otras opciones complementarias como la vía terrestre o marítima, en caso de ser necesario.
Consejo 5: Utiliza el seguimiento digital para supervisar retrasos o desvíos en tiempo real
Gracias a la tecnología ya es posible hacer un seguimiento en vivo del envío aéreo a destinos remotos. Esto te permitirá estar al tanto de cualquier posible retraso, para actuar en consecuencia lo antes posible.
Consejo 6: Establece planes de contingencia ante interrupciones
La entrega aérea en zonas remotas no está exenta de imprevistos. Por ello, es importante que las pymes se cubran las espaldas con buenos planes de contingencia, por si hay interrupciones en el servicio. Ten en cuenta que en las zonas remotas la infraestructura aeroportuaria es limitada.
Consideraciones de cumplimiento normativo
Durante el envío aéreo a destinos remotos, es indispensable garantizar el cumplimiento normativo, que puede ser diferente de un país a otro.
- Ten en cuenta las restricciones especiales de importación/exportación para regiones remotas. Hay destinos con controles más estrictos, prohibiciones sobre determinada mercancía o incluso pueden exigir ciertos certificados o permisos. No tenerlo en cuenta podría derivar en retrasos o pérdidas.
- Maneja la clasificación de la carga y la documentación aduanera meticulosamente. La mercancía debe clasificarse según su tipo y cumplimentar todos los documentos requeridos, para evitar errores que causen retrasos y complicaciones.
Por qué es importante contar con el socio logístico adecuado
El envío aéreo a destinos remotos a priori puede suponer un reto para las empresas. Sin embargo, todo es más sencillo y ágil si se trabaja de la mano del socio logístico adecuado, que actúe frente a cualquier imprevisto. Es la mejor inversión para ganar en tranquilidad y asegurar la rentabilidad de tu negocio, evitando imprevistos.
En iContainers apoyamos a las empresas con soluciones logísticas personalizadas y eficientes para destinos desafiantes.
Conclusión
Un transporte aéreo remoto exitoso es indispensable para las pymes que asumen estos retos logísticos. Para evitar retrasos en las entregas y/o un posible aumento de los costes, recomendamos seguir las pautas de la guía.
Si necesitas ayuda para realizar el transporte aéreo a destinos remotos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. En iContainers recibirás apoyo experto en la planificación de entregas remotas. ¿Hablamos?