¿Te mudas a El Salvador? Tanto si eres un salvadoreño que regresa, como si emprendes una nueva etapa en este país, una mudanza al extranjero supone un gran cambio vital.

Pero antes de llegar a tu destino, tendrás que lidiar con los pormenores de toda mudanza internacional: papeleo, embalaje, empresas de mudanzas, trámites de aduanas, etc. Precisamente por eso necesitarás contar con un buen aliado en el camino que te ayude con todas las complicaciones que puedan surgir: una empresa de mudanzas que se adapte a tus necesidades y esté disponible siempre para atender tus dudas.

Preparando tu mudanza internacional a El Salvador

documents icon

DOCUMENTACIÓN

para tu mudanza a El Salvador

packaging icon

EMBALAJE

de tus bienes y muebles

tracking icon

SEGUIMIENTO

de tu envío online

tracking icon

RECEPCIÓN

de todos tus objetos personales

El coste de mudarse a El Salvador

El presupuesto de una mudanza internacional es uno de los aspectos más preocupantes, lo sabemos bien. Se trata de un evento vital con un coste elevado. Pero debes saber que el transporte marítimo es mucho más económico que el transporte aéreo. Sin lugar a dudas, la opción más rentable para una mudanza internacional. Dicho esto, hay un factor determinante en el coste de mudarse a El Salvador: la cantidad de enseres que vas a transportar. Por eso es importante que conozcas estos dos tipos de servicios de mudanzas marítimas:

  • Mudanzas FCL : se llaman así por sus siglas en inglés (Full Container Load). Es un tipo de mudanzas en las que el espacio de todo un contenedor estará reservado para tus necesidades.

  • Mudanzas LCL : de nuevo, llamadas así por sus siglas (Less than Container Load) y también conocidas como grupajes marítimos. Aquí el espacio dentro del contenedor es compartido por varias personas que se mudan o realizan otro tipo de envíos.

Cotiza tu mudanza a El Salvador de manera gratuita

¿Sabías que puedes usar nuestro buscador de precios para cotizar tu mudanza a El Salvador? ¡Y al instante!

Eso sí, necesitarás conocer el volumen de tu mudanza, porque determinará si será un envío LCL o FCL y, en este último caso caso, si necesitarás un contenedor de 20 o 40 pies.

boxes icon

CAJAS

Esta es una mudanza de bajo volumen (¡y por lo tanto más económica!). Si los enseres que quieres transportar a El Salvador cabrían en una habitación (un volumen de entre 2m3 y 13m3), tienes la posibilidad de escoger una mudanza LCL.

apartments icon

APARTAMENTO

(MENOS DE 70M2)

En este caso estamos hablando de transportar todos los muebles y enseres personales de un piso de hasta 80m2. Si no llevas ningún vehículo, un contenedor de 20 pies debería ser suficiente para este tipo de mudanza. Pero, si por el contrario deseas mudarte con tu coche, necesitarás algo más grande..

house icon

CASA

(MÁS DE 70M2)

Cuando hablamos de una mudanza de un apartamento de unos 100m2, con tres o más habitaciones, lo más probable es que necesites un contenedor de 40 pies. Además, en este contenedor hay espacio suficiente para un vehículo.

Consejos para facilitar tu mudanza a El Salvador

Documentación

Una mudanza es sinónimo de papeleo, como sucede en todo envío de transporte internacional. De hecho, presentar los documentos a tiempo y de forma correcta es una de las medidas más efectivas para evitar en la medida de lo posible el riesgo de sufrir retrasos y extracostes.

¿De qué documentos estamos hablando? De las condiciones del servicio de mudanzas, una copia del DNI o NIE y del pasaporte, el Packing List y la autorización de despacho. Según el tipo de envío, podrías necesitar cierta documentación adicional (por ejemplo, si tu mudanza incluye un vehículo). En este artículo tienes más información sobre la documentación necesaria en una mudanza internacional.

Embalando tu mudanza internacional a El Salvador

Te recomendamos que no escatimes en tiempo y cuidados a la hora de embalar una mudanza internacional. Porque el correcto embalaje de tus pertenencias no sólo es tu responsabilidad, sino que de él depende que tu mudanza llegue a El Salvador en perfecto estado.

Seguramente no te hayas parado a pensar en lo que le sucederá a tu mudanza dentro del contenedor: movimientos bruscos, cambios de temperatura, condensación, humedad... Pero usando los materiales adecuados y siguiendo las recomendaciones de nuestros consultores, podrás reducir los riesgos al mínimo. Puedes empezar consultando nuestro artículo sobre cómo embalar una mudanza internacional.

Qué puedes y qué no puedes enviar en tu mudanza

En primer lugar, te recomendamos que consultes nuestra página qué se puede enviar y qué no en una mudanza internacional marítima. Porque hay ciertos artículos cuya entrada está limitada o totalmente restringida. Este es el caso, por ejemplo, de los líquidos, las armas y todos aquellos productos inflamables, como los aerosoles o los productos de limpieza.

Las restricciones a la entrada de vehículos en el El Salvador no son tan fuertes como en otros países de América Latina. Pero si deseas incluir un coche o moto en tu mudanza, ten en cuenta que sólo se permite la importación de vehículos motorizados que no tengan una antigüedad superior a 8 años.

Aranceles e impuestos

El estado de El Salvador ofrece importantes beneficios fiscales para los salvadoreños que retornan definitivamente al país. Por ejemplo, existe un plan especial para la importación de menaje de casa exento de DAI e IVA.

Si eres un salvadoreño que ha vivido más de dos años en el exterior, podrás acogerte a la exención de DAI en tu menaje. Y si tu estancia en el extranjero ha sido de por lo menos tres años, podrás disfrutar de una exención tanto en el DAI como en el IVA. Consulta los requisitos específicos en esta página del Ministerio de Hacienda de El Salvador.

Y si te mudas a El Salvador... ¿a dónde debes enviar?

A pesar de registrar índices de crecimiento lentos, El Salvador vive una etapa de progreso. Y es que este país (¡el más pequeño de Centroamérica!) no ha dejado de realizar avances en ámbitos clave para el desarrollo humano, como la política, la educación o la sanidad.

Si estás planificando tu mudanza a El Salvador —sea a su capital, San Salvador, o a cualquier otra ciudad— es importante que estés familiarizado con su actividad portuaria. A pesar de tener otros puertos en la costa Pacífica, como el puerto La Unión, el puerto El Triunfo el puerto La Libertad, actualmente sólo hay un puerto que recibe barcos comerciales de gran calado: el puerto de Acajutla.

  • Puerto de Acajutla: además de ser el puerto más importante de el país, es el único puerto comercial activo con alance internacional.

¿Necesitas más ayuda mudándote a El Salvador ?

También puedes echar un vistazo a nuestro Centro de Ayuda, donde podrás encontrar diferentes recursos para facilitar tu mudanza internacional o resolver dudas durante la preparación de tu envío.