El transporte aéreo es la forma más rápida de mover mercancías entre Colombia y el resto del mundo. Con una sólida base exportadora en café, flores, banano, carbón y productos farmacéuticos, el país requiere soluciones logísticas ágiles y confiables. En iContainers conectamos tu negocio con las principales rutas internacionales mediante cotizaciones instantáneas en línea, precios transparentes y soporte experto en aduanas.
Recibe presupuestos en tiempo real para envíos aéreos desde y hacia Colombia con solo unos clics. Compara aerolíneas y rutas y reserva al instante la opción más conveniente a través de nuestra plataforma digital.
Te asistimos con el despacho de aduanas en Colombia y en los países de destino. Desde certificados fitosanitarios hasta licencias de exportación, nuestro equipo garantiza el cumplimiento normativo con las autoridades locales. Además, tendrás seguimiento integral del envío para una visibilidad completa.
Las exportaciones colombianas incluyen con frecuencia cargas de gran volumen como:
Servicios de Transporte Aérea
La carga aérea es el transporte de mercancías en avión. Es más rápida y segura que el transporte marítimo, ideal para carga urgente o de alto valor.
Los costes se calculan en función del peso real o volumétrico, aplicando el mayor de los dos. Exportaciones como flores frescas o productos farmacéuticos suelen tener estructuras de precios distintas.
La demanda de transporte aéreo en Colombia varía según:
Además del flete aéreo, pueden aplicarse:
Documentos básicos requeridos:
Colombia aplica la normativa IATA DGR y su propia regulación nacional:
Entre 2 y 7 días laborables, según el destino.
Bogotá-El Dorado (BOG), Medellín-José María Córdova (MDE), Cali (CLO), Barranquilla y Cartagena.
Guía Aérea (AWB), Factura Comercial, Lista de Empaque y, en algunos casos, certificados fitosanitarios o autorizaciones del INVIMA.
Explosivos, mercancías inflamables y productos restringidos sin autorización oficial.