Respetamos su privacidad
Utilizamos cookies para operar este sitio web, mejorar la usabilidad, ofrecer una mejor experiencia de usuario y mejorar nuestra estrategia de marketing. Su privacidad es importante para nosotros y nunca recopilamos datos personales.Ver política de cookies
Header 10.jpg

El contenedor High Cube de 40 pies es una opción popular en el transporte internacional, especialmente en el transporte marítimo. Junto con los contenedores estándar de 20 y 40 pies, desempeña un papel clave en la logística global gracias a su mayor altura interior y capacidad versátil.


Dimensiones Externas e Internas


Las dimensiones de un contenedor High Cube de 40 pies se miden generalmente en pies y metros para cumplir con los estándares internacionales. A continuación, se presenta un desglose detallado:


Tipo de medidaDimensiones (pies)Dimensiones (metros)
Longitud exterior40' 0"12,19 m
Anchura exterior8' 0"2,44 m
Altura exterior9' 6"2,89 m
Longitud interior39' 6"12,025 m
Anchura interior7' 9"2,352 m
Altura interior8' 10"2,585 m
Volumen útil2.694 ft³76 m³

La altura adicional (comparada con un contenedor estándar de 40 pies) proporciona aproximadamente un 10% más de capacidad cúbica, lo que lo hace ideal para transportar mercancías más altas o voluminosas.


Capacidad de Pallets


La cantidad de pallets que puede contener un contenedor High Cube depende del tipo de pallet y de cómo se cargue.


Tipo de palletDimensiones (aprox.)Máx. pallets (carga directa)Notas
Pallet europeo1,2 m x 0,8 mHasta 25La carga no debe sobresalir. 1 fila a lo largo y 1 a lo ancho.
Pallet estándar EE.UU.1,016 m x 1,219 mHasta 21Asegurar que los artículos no sobresalgan de la base.

Una carga eficiente requiere a menudo apilamiento estratégico y el uso de materiales de sujeción para estabilizar la carga y aprovechar al máximo el espacio vertical.

Capacidad Máxima de Carga


La carga útil máxima de un contenedor High Cube de 40 pies depende de varios factores, pero en términos generales incluye:


  • Peso en vacío (tara): ~4.150 kg
  • Peso bruto máximo: ~30.480 kg (aproximadamente 67.200 lbs)
  • Peso máximo de carga útil: ~26.300 kg (29 toneladas), sujeto a restricciones según la ruta y la naviera

Note: Confirme siempre los límites de peso con su transitario o transportista, ya que las normativas locales pueden afectar la capacidad permitida.


¿Para Qué Sirven los Contenedores High Cube de 40 Pies?


Los contenedores High Cube son preferidos en sectores que necesitan optimizar espacio o transportar productos altos o voluminosos pero ligeros. Tipos de carga comunes:


  • Muebles y electrodomésticos
  • Maquinaria industrial o equipos de gran tamaño
  • Textiles a granel o prendas de vestir
  • Mercancías ligeras y voluminosas
  • Cargas frágiles que requieren apilamiento por niveles

¿Por Qué Elegir un Contenedor High Cube de 40 Pies?


  • Mayor espacio interior para mercancías altas o apiladas
  • Eficiencia en cargas a granel, reduciendo la cantidad de contenedores necesarios
  • Amplia aceptación en los principales puertos y rutas de transporte
  • Adecuado tanto para FCL (carga completa) como para LCL (carga parcial)

¿Necesita Ayuda para Planificar su Envío?


Utilice nuestra calculadora de metros cúbicos para estimar el espacio que necesita y determinar si un contenedor High Cube es adecuado para su envío.


O acceda a nuestra plataforma iContainers para comparar tarifas y reservar fácilmente su envío FCL o LCL.

Preguntas Frecuentes Sobre

¿Cuál es la diferencia entre un contenedor High Cube de 40 pies y uno estándar?

Un contenedor High Cube de 40 pies ofrece 30 cm adicionales de altura interior en comparación con el contenedor estándar de 40 pies (2,89 m frente a 2,59 m). Esta diferencia proporciona aproximadamente un 10 % más de capacidad cúbica útil, ideal para mercancías de gran volumen o altura sin modificar las dimensiones base del contenedor.

¿Cuánta carga puede contener un contenedor High Cube de 40 pies?

  • 25–27 pallets europeos (1,2 m x 0,8 m)

  • 20–22 pallets americanos (1,016 m x 1,219 m)

  • Hasta 27.000 kg de carga útil, sujeto a las limitaciones legales de peso por carretera


Recuerde que la carga admisible puede variar según las restricciones del país de origen y destino. En España, consulte la normativa vigente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

¿Qué tipo de mercancía es más adecuada para estos contenedores?

Este tipo de contenedor marítimo es ideal para productos que requieren mayor altura libre o carga eficiente:



  • Mobiliario, electrodomésticos y decoración

  • Maquinaria industrial o componentes sobredimensionada

  • Textiles a granel, bobinas o ropa colgada

  • Productos paletizados apilables

  • Mercancía ligera y voluminosa como papel, plásticos o embalajes

¿Cómo influye la altura adicional en la carga y eficiencia del espacio?

La altura incrementada permite:



  • Apilar más niveles sin comprometer la seguridad

  • Adaptar cargas de mayor volumen sin desmontaje

  • Optimizar el espacio en envíos consolidados de mercancía ligera


Nota: Es fundamental garantizar una correcta sujeción de la carga y su reparto equilibrado, especialmente para cumplir con la normativa europea de transporte terrestre.

¿Cómo se debe apilar correctamente la carga en un contenedor High Cube?

Recomendaciones de estiba eficiente:



  • Utilizar pallets apilables certificados (tipo EUR o ISO)

  • Colocar mercancía pesada en la parte inferior y la más ligera arriba

  • Rellenar huecos con materiales de protección (bolsas hinchables, espumas, cantoneras)

  • Asegurar la carga con cinchas y refuerzos homologados

¿Cuál es el mejor método de embalaje para este tipo de contenedor?

Para garantizar un transporte seguro:



  • Paletizar con film retráctil resistente y flejes de sujeción

  • Usar embalaje resistente a la humedad en trayectos largos

  • Evitar bultos sobredimensionados que dificulten la carga

  • Aplicar técnicas de estiba en niveles si la carga no va paletizada

¿Es más caro enviar un contenedor High Cube de 40 pies?

Generalmente, los contenedores High Cube tienen un coste ligeramente superior al estándar, debido a su capacidad extra. No obstante, si se aprovecha correctamente, permiten reducir el número de contenedores por envío y mejorar la rentabilidad por unidad de carga.

¿Cómo afecta el uso de FCL o LCL al coste total?

  • FCL (Full Container Load): Tarifa fija por uso exclusivo del contenedor. Recomendado para cargas grandes.

  • LCL (Less than Container Load): Coste según volumen utilizado. Útil para cargas pequeñas, aunque el precio por metro cúbico suele ser más alto.


Elija según su volumen de carga, urgencia de entrega y presupuesto.

¿Existen restricciones de transporte para los High Cube?

Sí. En rutas terrestres y ferroviarias pueden existir limitaciones de altura (por ejemplo, pasos inferiores o gálibos ferroviarios). Se recomienda consultar previamente con la empresa de transporte o revisar las restricciones de circulación de la Dirección General de Tráfico (DGT) y operadores ferroviarios.

¿Cómo se debe asegurar la carga dentro del contenedor?

Buenas prácticas para asegurar la carga:



  • Emplear sistemas de bloqueo y sujeción certificados

  • Usar cinchas, barras de carga o sistemas de retención homologados

  • Evitar movimientos con rellenos amortiguadores

  • Verificar el reparto del peso para evitar desplazamientos o vuelcos

¿Las tarifas de envío varían según la temporada?

Sí. Durante picos estacionales como el Black Friday, Navidad o el Año Nuevo Chino, la demanda suele elevar las tarifas. Se recomienda reservar con antelación y optimizar el espacio del contenedor para minimizar costes.

¿Qué sectores suelen utilizar los contenedores High Cube de 40 pies?

Sectores con necesidades de volumen o mercancía alta:



  • Retail, e-commerce y distribución mayorista

  • Industria automotriz, maquinaria y repuestos

  • Construcción y bricolaje

  • Textil, moda y confección colgada

  • Alimentación seca y bebidas no perecederas

¿Puedo usar este tipo de contenedor para productos sensibles a la temperatura?

Sí, pero únicamente en su versión refrigerada (contenedor reefer). Estos modelos mantienen una temperatura constante y son ideales para el transporte de productos perecederos, farmacéuticos o flor cortada.

Referencias

Referencias

Puertos del Estado – Guía del Transporte Marítimo de Mercancías https://www.puertos.es/es-es/ComercioExterior/Paginas/TransporteMaritimoMercancias.aspx


Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana – Infraestructura y logística https://www.mitma.gob.es/ministerio/organismos/coordinacion-territorial-y-logistica/logistica


ICEX España Exportación e Inversiones – Guía para exportar https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/guiaexportar/index.html


Cámara de Comercio de España – Servicios de logística y transporte para empresas https://www.camara.es/servicios/logistica-y-transporte


AENOR – Normas UNE para embalaje y palets https://www.aenor.com/normas-y-libros/buscador-de-normas


Logística Profesional – Blog técnico de transporte y cadena de suministro https://logisticaprofesional.com/


Revista Interempresas – Especial Transporte y Logística https://www.interempresas.net/Logistica/Articulos/


Transporte Profesional – Asociación Española de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) https://www.transporteprofesional.es/

Artículos Relacionados

Icontainers color Logo

iContainers es un transitario digital con sede en Barcelona que ayuda a miles de empresas y familias de todo el mundo a trasladar su mercancía de manera internacional.


Nuestra plataforma de cotización online cuenta con la última tecnología del sector y simplifica el flete marítimo, cotizando y gestionando tus reservas desde tu área de usuario.


Somos parte del grupo Agility, y trabajamos codo con codo con Shipa Freight para cubrir íntegramente las necesidades logísticas de nuestros clientes.

All Rights Reserved. © 2024 iContainers