


Cada noviembre, la industria global del transporte de carga se prepara para uno de sus mayores desafíos: el auge de compras del Black Friday y el 11.11.
En 2025, las redes de transporte internacional volverán a ser puestas a prueba por volúmenes extraordinarios de comercio electrónico, capacidad limitada y tarifas de flete volátiles.
Pero la dinámica de este año es diferente: está influenciada por cambios en la demanda del consumidor, incertidumbre macroeconómica y continuos reajustes en la cadena de suministro. Para importadores y exportadores, comprender estas tendencias con anticipación es clave para asegurar espacio, controlar costos y cumplir con las expectativas de los clientes.
Tras dos años de relativa estabilidad, se espera que las tarifas de flete aumenten moderadamente de cara al cuarto trimestre de 2025. Los analistas proyectan:
¿El detonante? La capacidad limitada y una mayor confianza del consumidor. Los minoristas que mantuvieron inventarios reducidos en 2024 se espera que repongan agresivamente esta temporada.
La reserva anticipada sigue siendo la mejor defensa. Las plataformas que ofrecen comparación digital de tarifas y reservas previas a la temporada (como iContainers) permiten a los cargadores asegurar mejores precios antes de que el mercado se tense.
A pesar de la mejora en la fiabilidad de los programas de los buques, persisten los riesgos de congestión.
Los cargadores que dependan fuertemente de un solo modo o ruta sentirán la presión primero.
Diversificar entre transporte marítimo y aéreo —o aprovechar puertos secundarios menos congestionados— puede ayudar a mantener la consistencia incluso en condiciones globales ajustadas.
La buena noticia: no se espera que 2025 vea un colapso global de congestión portuaria como el que paralizó los puertos durante la pandemia.
La mala noticia: es probable que haya ralentizaciones localizadas.
Para mitigar estos riesgos, los exportadores deben escalonar sus cronogramas de envío y usar herramientas de visibilidad que rastreen los cambios de ETA (hora estimada de llegada) de los buques en tiempo real.
Cuando los volúmenes globales se disparan, el despacho aduanero suele convertirse en un cuello de botella.
Los importadores deben revisar la exactitud de la documentación, las actualizaciones arancelarias y los procedimientos de predeclaración con anticipación.
La Guía de Despacho Aduanero de iContainers explica cómo minimizar riesgos garantizando que cada envío cumpla con los requisitos del país de destino, especialmente para exportadores de comercio electrónico que se expanden internacionalmente durante el Black Friday.
La automatización y el pre-despacho digital pueden reducir los tiempos de permanencia aduanera hasta en un 40 %, ofreciendo una ventaja crucial durante las semanas de mayor congestión.
Planifica. Diversifica. Comunica.
Los fundamentos no han cambiado, pero su urgencia sí. Para mantener la resiliencia:
Quienes traten la logística como una inversión estratégica —no como una carrera de último minuto— serán los que entreguen a tiempo y dentro del presupuesto este Black Friday.
La temporada de Black Friday 2025 volverá a poner a prueba las redes internacionales de logística. Las tarifas fluctuarán, la congestión portuaria reaparecerá de forma localizada y los procedimientos aduaneros se endurecerán ante el peso de flujos récord de comercio electrónico.
Sin embargo, para las empresas preparadas, este periodo también representa una oportunidad para demostrar fortaleza operativa y adaptabilidad.
El éxito este año no dependerá solo de la velocidad, sino de la visibilidad, la previsión y la coordinación entre socios y regiones. Las empresas que planifiquen con anticipación, comuniquen con transparencia y diversifiquen sus estrategias logísticas no solo resistirán el aumento, sino que saldrán fortalecidas.
En iContainers, continuamos apoyando a importadores y exportadores frente a estos desafíos en evolución —ofreciendo gestión transparente de fletes, opciones flexibles de transporte aéreo y marítimo, y asesoría en despacho aduanero para mantener el comercio global en movimiento durante la temporada de Black Friday y más allá.
Artículos Relacionados
