Respetamos su privacidad
Utilizamos cookies para operar este sitio web, mejorar la usabilidad, ofrecer una mejor experiencia de usuario y mejorar nuestra estrategia de marketing. Su privacidad es importante para nosotros y nunca recopilamos datos personales.Ver política de cookies

Consejos clave para un envío de paquetes eficiente: Ahorra tiempo y dinero


¿Te gustaría aprender a optimizar los procesos de envío de paquetería de tu pyme? A la hora de enviar mercancía, la optimización es clave para ahorrar tiempo y reducir costes.


En la siguiente guía compartimos una serie de consejos para garantizar envíos eficientes en tu pyme. Conseguirás reducir costes, asegurar la competitividad dentro del mercado y ofrecer mejores experiencias a tus clientes. El éxito pasa por conseguir una logística más inteligente.


Por qué la eficiencia en el envío de paquetes es crucial para las pymes


El envío de paquetes eficiente es clave por numerosas razones:


  • Mantener la rentabilidad del negocio.
  • Cumplir con las expectativas esperadas por los clientes.
  • Mantener la competitividad en el mercado.

Es importante que las pymes busquen la eficiencia en los envíos, para disfrutar de todos los beneficios operativos y financieros que implica.


Para lograr esa eficiencia, se deben tratar de optimizar los flujos de trabajo de los envíos, evitar los errores habituales y tratar de gestionar cualquier volumen de paquetes posible, por grande que sea. Esa escalabilidad puede lograrse de la mano de la automatización, las herramientas digitales y una buena planificación logística.


Consejo 1: Elige el transportista adecuado según tus necesidades


La realidad es que no todos los transportistas ofrecen el mismo valor. Hay distintos aspectos que puedes considerar para elegir a tus socios de envío. Por ejemplo, los siguientes:


  • Velocidad de los envíos: el tiempo de entrega de un envío puede variar considerablemente de un transportista a otro.
  • Precio: los costes pueden ser mayores o inferiores en función del transportista. Analiza y compara para conocer la opción más rentable. Utiliza la calculadora de flete marítimo de iContainers para obtener el mejor precio en tu envío.
  • Fiabilidad: la fiabilidad del servicio de envío es un aspecto clave para garantizar una entrega profesional y sin demoras.
  • Capacidad de seguimiento: el transportista debe permitir monitorear el progreso de los envíos en cada etapa del viaje. Es una forma de asegurar la tranquilidad y ayudar a las pymes a alcanzar sus objetivos comerciales.

Consejo 2: Optimiza el embalaje para reducir costes y daños


El embalaje afecta tanto las tarifas de envío de paquetes como la seguridad del producto que va en el interior. Es fundamental seguir buenas prácticas de embalaje, para tratar de reducir costes y posibles daños en la mercancía. Considera estos aspectos:


  • El tamaño de caja: el embalaje puede agrandar todavía más la carga (su volumen), aumentando los costes. Es recomendable tratar de optimizar el embalaje y reducirlo todo lo que sea posible. Revisa nuestros consejos esenciales para reducir costes al transportar cargas.
  • Los materiales de protección: para evitar daños en la mercancía durante su transporte, se deben utilizar materiales que protejan bien la caja. Por ejemplo, papel de burbujas, espuma para el relleno o el uso de etiquetas como “frágil”.
  • Las técnicas de distribución del peso adecuadas: uno de los aspectos a tener en cuenta al introducir la carga en un contenedor, es la distribución del peso. Debe distribuirse de manera uniforme sobre toda el área del contenedor. Si está distribuído de manera desigual, se podrían rellenar los espacios vacíos con material de relleno.

Consejo 3: Automatiza siempre que sea posible


Las herramientas de automatización pueden acelerar distintos procesos del día a día, como por ejemplo:


  • La generación de etiquetas.
  • El seguimiento de pedidos.
  • La selección del transportista.

Gracias al uso de las plataformas digitales, es posible reducir el trabajo manual y los errores en el proceso de envío. Es ideal para garantizar envíos más rápidos y ágiles, al mismo tiempo que disfrutas de seguimiento de la mercancía en tiempo real.


Además, la automatización de tareas repetitivas y recurrentes es clave para gestionar el creciente volumen de paquetes con mayor eficacia.


Consejo 4: Comprende y simplifica la documentación


Una documentación precisa, clara y concisa, previene retrasos y problemas de cumplimiento, especialmente en envíos transfronterizos.


Existen distintos documentos de transporte marítimo con los que los expedidores deberían estar familiarizados. Conocer la documentación y optimizarla te ayudará a ganar en tranquilidad y evitar demoras.


Para más información, descarga la guía de documentos de transporte internacional de iContainers de manera totalmente gratuita.


Consejo 5: Supervisa el rendimiento y realiza ajustes regularidad


Hay varios aspectos medibles (KPI) que pueden ayudar a las pymes a identificar ineficiencias durante el envío internacional de paquetes, entre ellos:


  • Los tiempos de entrega: comparar los distintos plazos de entrega permite conocer los envíos más y menos rentables.
  • Los costes de envío: el coste puede variar considerablemente según el transportista, pudiendo reducirse en algunos casos.
  • Las opiniones de los clientes: saber en qué puntos los clientes muestran disconformidad es clave para identificar aspectos que tienen margen de mejora. Pide siempre feedback y estudia las opiniones de los clientes con el objetivo de mejorar.

Con el objetivo de conseguir un envío de paquetes eficiente, que permita ahorrar tiempo y dinero, es fundamental que las pymes traten de optimizar cada uno de estos aspectos.


Colabora con un proveedor logístico que impulse el crecimiento de tu pyme


Trabajar con el socio logístico adecuado puede ayudarte de muchas maneras:


  • Ahorro de tiempo.
  • Ahorro de costes.
  • Escalabilidad.

Aunque el ahorro de tiempo y de costes es importante, no se trata únicamente de tener cubiertas tus necesidades hoy, sino de saber que tendrás a tu disposición a un socio de confianza que caminará de tu lado. Incluso si tu empresa crece y las necesidades cambian.


Con la ayuda de iContainers podrás asegurar la escalabilidad de tu negocio en todo momento. Tendrás a tu lado a un socio confiable y experto en logística de paquetería, con el que lograrás prosperar. ¿Hablamos?

Artículos Relacionados

Icontainers color Logo

iContainers es un transitario digital con sede en Barcelona que ayuda a miles de empresas y familias de todo el mundo a trasladar su mercancía de manera internacional.


Nuestra plataforma de cotización online cuenta con la última tecnología del sector y simplifica el flete marítimo, cotizando y gestionando tus reservas desde tu área de usuario.


Somos parte del grupo Agility, y trabajamos codo con codo con Shipa Freight para cubrir íntegramente las necesidades logísticas de nuestros clientes.

All Rights Reserved. © 2024 iContainers