Wij respecteren uw privacy
Wij gebruiken cookies om deze website te laten werken, de bruikbaarheid te verbeteren, een betere gebruikerservaring te leveren en onze marketing te verbeteren. Uw privacy is belangrijk voor ons en we verzamelen nooit persoonlijke gegevens.Bekijk het Cookiebeleid
Header 1.jpg

A la hora de realizar un envío, es importante conocer el volumen de tu carga, para determinar el tipo de contenedor que necesitas. Utilizando nuestra calculadora de metros cúbicos podrás determinar si necesitas un contenedor completo o compartido de 20 o 40 pies.


Además, hay otros factores que impactan en el coste de envío del contenedor, como la ruta, los gastos en el puerto y los recargos de las navieras, entre otros.


Dimensiones y capacidad de un contenedor de 20 pies vs. 40 pies


Medidas y capacidad de un contenedor de 20 pies


El contenedor de 20 pies tiene unas medidas interiores de 5,898 metros de largo x 2,352 metros de ancho x 2,393 metros de alto. El volumen útil es de 32,6 m3 y admite una carga de aproximadamente 28 toneladas.


Medidas y capacidad de un contenedor de 40 pies


El contenedor de 40 pies tiene unas dimensiones de 12,025 metros de largo x 2,352 metros de ancho x 2,393 metros de alto para la parte interior. En este caso, admite unas 29 toneladas y tiene una capacidad útil de 67,7 m3.


  • Si comparamos ambos contenedores, el contenedor de 40 pies tiene más del doble de capacidad respecto al de 20 pies. Es una diferencia de volumen de 67,7 m3 vs 32,6 m3.

Factores que influyen en los costos de envío de contenedor


Tarifas de transporte y flete marítimo


Entre los factores que influyen en el coste de envío del contenedor están la distancia, el tipo de ruta y la compañía naviera.


  • Los trayectos más largos requieren de tiempos de tránsito más extensos, lo que implica mayores costos.
  • La naviera establece el precio en función del peso y el volumen de la carga, además de otros extras como el BAF, el CAF o el GRI.

Costo por metro cúbico


El volumen del envío es otro factor a considerar al elegir un FCL o un LCL.


  • ¿Cuál es el contenedor más rentable en términos de espacio? Los envíos FCL suelen ser más económicos cuando la carga supera los 14 metros cúbicos. Mientras que los envíos LCL se recomiendan para un volumen entre los 2 y los 13 metros cúbicos.

Tasas y costos adicionales


En el coste total de envío influyen otras tasas como:


  • Manejo portuario.
  • Almacenamiento.
  • Recargos por peso.

Más información en nuestra guía de costes de transporte internacional.


Diferencias en costos de carga y descarga


Los costes en la carga y descarga pueden ser diferentes, dado que intervienen agentes como la mano de obra y los equipos necesarios. Por ejemplo, plataformas y carretillas elevadoras, cintas transportadoras, rampas, láminas antideslizantes, eslingas o maderas de estiba.


¿Cuándo conviene usar un contenedor de 20 pies o 40 pies?


Para envíos de carga ligera y volumétrica


El contenedor de 40 pies es más recomendado para mercancía más voluminosa y ligera.


Para envíos de carga pesada y densa


El contenedor de 20 pies es la mejor opción para transportar mercancía densa y pesada.


Análisis costo-beneficio según la carga y la distancia


De entrada, el coste de un contenedor de 20 pies es más asequible, pero es recomendable calcular el coste total del envío para confirmarlo.



Consejos para optimizar los costos de envío según el tamaño del contenedor


Para optimizar el espacio en un contenedor de 20 o 40 pies, ten en cuenta estos consejos:


  • Maximiza el espacio. Aprovecha el espacio vertical.
  • Considera elegir un LCL cuando no necesites un contenedor de carga completa.
  • Negocia las tarifas con los transportistas.
  • Planifica los envíos de la mercancía para evitar fluctuaciones en los precios.

Conclusión


Siguiendo los tips de la guía sabrás cuándo elegir un contenedor de 40 pies y uno de 20.


En general, podríamos resumirlo en estos puntos:


  • Calcula previamente el volumen de tu carga con nuestra calculadora de metros cúbicos.
  • Considera el contenedor de 20 o 40 pies según el volumen y tipo de carga a transportar, siguiendo nuestras recomendaciones.
  • Para evitar grandes fluctuaciones en el coste, evita temporadas de alta demanda.
  • Simula el coste del flete marítimo con nuestra calculadora de flete marítimo de iContainers.

Si necesitas más ayuda para elegir el contenedor adecuado para el envío de tu empresa, contacta con nuestros especialistas.

Gerelateerde Artikelen

Fedex logo
UPS  logo
DHL icon
United Airlines logo
CMA CGM icon
Air India icon
MSC logo
Yang Ming logo
Emirates icon
EVERGREEN icon
Delta icon
HAPAG LLOYD icon
ONE logo
Ethihad icon
Cosco icon
British Airways icon
Zim logo
OOCL logo
Fedex logo
UPS  logo
DHL icon
United Airlines logo
CMA CGM icon
Air India icon
MSC logo
Yang Ming logo
Emirates icon
EVERGREEN icon
Delta icon
HAPAG LLOYD icon
ONE logo
Ethihad icon
Cosco icon
British Airways icon
Zim logo
OOCL logo
Fedex logo
UPS  logo
DHL icon
United Airlines logo
CMA CGM icon
Air India icon
MSC logo
Yang Ming logo
Emirates icon
EVERGREEN icon
Delta icon
HAPAG LLOYD icon
ONE logo
Ethihad icon
Cosco icon
British Airways icon
Zim logo
OOCL logo
Icontainers color Logo

iContainers es un transitario digital con sede en Barcelona que ayuda a miles de empresas y familias de todo el mundo a trasladar su mercancía de manera internacional.


Nuestra plataforma de cotización online cuenta con la última tecnología del sector y simplifica el flete marítimo, cotizando y gestionando tus reservas desde tu área de usuario.


Somos parte del grupo Agility, y trabajamos codo con codo con Shipa Freight para cubrir íntegramente las necesidades logísticas de nuestros clientes.

All Rights Reserved. © 2024 iContainers