Cuánto cuesta enviar un contenedor a Guatemala

Las tarifas marítimas a la Ciudad de Guatemala van desde los 1.500 $ hasta los 2.500 $ desde y hasta Estados Unidos. Para otras distancias internacionales el precio puede subir hasta 4.000 $ en función de la carga. Las mayores exportaciones de Guatemala son los plátanos, el café, la ropa tejida, el azúcar en bruto y el aceite de palma. Sus mayores importaciones son el petróleo refinado, los vehículos, los componentes recauchutados, los fármacos envasados y los equipos de retransmisión. En general, Guatemala exporta a EEUU, El Salvador, Honduras, México y Nicaragua.

Patricio G. Waddle image

"IContainers, como proveedor, destaca por su nivel de servicio y rápidas respuestas, ejecutando apenas se abre la operación."

Patricio G. Waddle
General Manager en Advance Global Logistics

Evolución del precio en el flete marítimo de España a Guatemala

Conoce al instante cuando baja el precio de tu ruta

Tu alerta está active

En el gráfico se refleja la media de las tarifas de los últimos 18 meses para transporte marítimo desde EEUU a Guatemala. Estos precios no comprenden costes adicionales o imprevistos que se puedan añadir en el transcurso de tu reserva o envío en sí.
Bell icon

Alerta de Precio

Conoce al instante cuando baja el precio de tu ruta

'

Envía tu mercancía con iContainers

Book icon

RESERVA

la mejor cotización del mercado

Manage icon

GESTIONA

tu envío online

Track icon

SIGUE

tu envío en tiempo real 24/7

Principales puertos en Guatemala

Enviar tu contenedor al puerto que más te convenga en Guatemala es algo con lo que sin duda podremos ayudarte desde iContainers. Operamos en 4 puertos en Guatemala para transporte marítimo desde Estados Unidos y 3 puertos en Guatemala desde España. ¡Tú decides!

Preguntas frecuentes al enviar un contenedor a Guatemala

¿Cuál es el tiempo estimado de tránsito al enviar un contenedor a Guatemala?

Antes de pensar en cuánto tardará tu contenedor en llegar a Guatemala, tendrás que decidir cuál será el puerto de origen y de destino. El tiempo de tránsito más largo para envíos a Guatemala es la ruta Savannah - Santo Tomás de Castilla con una media de 27 días y la más corta es Pt Everglades - Santo Tomás de Castilla, con 3 días de promedio. Las rutas desde España incluyen Madrid - Santo Tomás de Castilla y Valencia - Santo Tomás de Castilla, ambas de alrededor de 24 días.

¿Qué tipo de mercancía podemos enviar en un contenedor?

Cuando se trata de transportar carga seca (el tipo de mercancía más común), hay un gran número de opciones de contenedores estándar entre los que elegir. Estos contenedores estándar pueden ser de varios tamaños y dimensiones y son aptos para el transporte de productos secos como, por ejemplo, productos manufacturados. Sin embargo, aunque están cerrados herméticamente, no ofrecen refrigeración ni ventilación, por lo que no se deben usar para mercancía perecedera.

¿Qué elementos contiene el coste de un envío a Guatemala?

Esto es, seguramente, algo que ya sabes: la cotización final para tu flete marítimo es una predicción difícil de hacer. Hay, sin duda, varios factores que tendrás que tener en cuenta (las características de tu mercancía, el tipo de contenedor que uses, el Incoterm que decidas aplicar y la ruta seleccionada) pero deberás prever, además, costes extra relacionados con cualquier servicio especial que requieras para tu carga, como es el caso de la mercancía peligrosa.

¿Qué capacidad debe tener el contenedor que elija para mi flete?

Los contenedores estándar han sido diseñados para ofrecer a los expedidores cuatro capacidades diferentes: la más baja es de 1.172 CFT / 33,2 CBM y la más alta es de 3.122 CFT / 88,4 CBM. No obstante, si tu mercancía es de volumen bajo, usar un contenedor compartido (LCL o grupaje marítimo) suele ser un método de envío más económico ya que los precios se fijan en base al espacio que ocupa cada carga.

FOB vs CIF: ¿Cuál es la diferencia?

Elegir un Incoterm es una decisión crucial que tendrás que tomar durante tu proceso de envío, por lo que es imprescindible que comprendas todos los detalles de cada acuerdo. CIF y FOB son dos Incoterms de uso común que parecen generar confusión aunque la diferencia principal es importante: con CIF, el vendedor es responsable de la mercancía hasta que llegue al puerto de destino, mientras que bajo FOB, esta responsabilidad solo es del vendedor hasta que la mercancía esté cargada y en tránsito.

¿Qué documentación es necesaria en envíos internacionales a Guatemala?

Todo expedidor se enfrenta a un gran número de documentos requeridos en exportaciones e importaciones. Sin embargo, esta documentación se puede clasificar en dos tipos: aquella necesaria en cualquier proceso de envío estándar (un Bill of Lading o un albarán, por ejemplo) y aquella específica que viene determinada por la naturaleza de la transacción. Un buen ejemplo de este último tipo es el de los formularios complementarios requeridos en el transporte de mercancía peligrosa.

Importando desde Asia en 2022

Descubra cómo importar desde China, India o Vietnam y evite retrasos en su mercancía. Incluye Incoterms y documentación.

asia ebook
Klaus Lysdal

"Los aranceles de importación suponen una parte importante del presupuesto de transporte internacional. La forma de calcularlos varía en función del país."

Klaus Lydsal, vice presidente de operaciones en iContainers