Respetamos su privacidad
Utilizamos cookies para operar este sitio web, mejorar la usabilidad, ofrecer una mejor experiencia de usuario y mejorar nuestra estrategia de marketing. Su privacidad es importante para nosotros y nunca recopilamos datos personales.Ver política de cookies
air freight general.png

¿Sabías que la calidad y la capacidad de la infraestructura aeroportuaria afectan a los flujos globales de la carga aérea internacional? Lo hacen especialmente en destinos remotos y mercados emergentes. En iContainers analizamos todos los costes, riesgos y retos que implica, además de cómo afrontarlos para garantizar el éxito en los envíos de las pymes.


La relación clave entre los aeropuertos y el transporte de mercancías por vía aérea


Por qué la infraestructura es decisiva para las pymes exportadoras e importadoras


En la actualidad, los aeropuertos son un pilar fundamental en el comercio internacional. El hecho de contar con infraestructuras modernas y bien equipadas, ayuda a las pymes a reducir tiempos, minimizar costes y garantizar que los productos lleguen en unas condiciones óptimas.


El papel de los aeropuertos en la conexión con destinos lejanos o de difícil acceso


Los aeropuertos internacionales también permiten a las empresas llegar a destinos remotos a los que no podría llegarse de otra forma, ni por mar ni por tierra. Son puntos de conexión global, que permiten a las pymes conectar con clientes y proveedores de cualquier mercado.


Factores de la infraestructura aeroportuaria que influyen en la capacidad de carga


Existen varios factores que influyen en la capacidad de carga aérea.


Longitud y capacidad de las pistas


Las pistas deben ser largas y estar en buen estado para que puedan aterrizar y despegar aviones grandes, con mucha mercancía y con alta frecuencia.


Terminales y almacenes de carga


Las terminales de carga aérea e instalaciones deben ser amplias, para proteger y asegurar la integridad de la mercancía en todo momento.


Equipos y personal de manipulación en tierra


El aeropuerto debe contar con maquinaria especializada para cargar y descargar la carga, así como personal capacitado. Una gestión eficiente es fundamental para asegurar las entregas en plazo.


Retos en mercados emergentes y zonas remotas


En la actualidad, surgen retos en los aeropuertos más pequeños o que se encuentran en zonas remotas o de difícil acceso.


Frecuencia limitada de vuelos y rutas


Al haber pocos vuelos y escasas conexiones, el envío de mercancías es menos flexibles y los plazos de entrega suelen ser mayores. Esto dificulta la entrada de muchas empresas a mercados emergentes.


Restricciones de manipulación y tecnología obsoleta


En los aeropuertos pequeños o antiguos, es habitual encontrar escaso equipamiento moderno o procesos nada digitalizados. Esto podría provocar retrasos en las entregas o incluso problemas a la hora de manipular la carga.


Obstáculos regulatorios y aduaneros


Las normativas y los controles aduaneros varían según el país, causando retrasos e incluso sobrecostes. Son ejemplos de retos de la infraestructura aeroportuaria a los que a menudo se enfrentan las pymes y que afectan más a las que tienen menos recursos.


Costes ocultos y riesgos para las pymes


Las pymes se enfrentan a una serie de riesgos y costes ocultos que es importante conocer y prever de antemano:


Retrasos por saturación o falta de capacidad


Un aeropuerto saturado de envíos o que no tiene capacidad aeroportuaria para asumir tantas entregas podría provocar retrasos importantes.


Recargos y tasas imprevistas


A menudo, las pymes se enfrentan a recargos o a tasas con las que no contaban, afectando a la rentabilidad final.


Problemas documentales y de despacho de aduanas


La gestión en aduanas no siempre es fácil y cualquier error en un documento podría causar retrasos. Es mejor delegar en manos de un socio experto.


Impacto en la cadena de suministro


La infraestructura aeroportuaria podría tener un importante impacto en la cadena de suministro de las pymes.


Aumento de los plazos de entrega y menor flexibilidad


Cualquier pequeño imprevisto podría aumentar los plazos de entrega estimados, haciendo que la empresa tenga menos margen y flexibilidad.


Incremento de costes y dificultad para presupuestar


El incremento continuo de los costes puede afectar a la capacidad de negociación de las pymes, que podrían verse en problemas para dar presupuestos a los clientes.


Complejidad en la planificación de inventarios


Cualquier imprevisto afecta a la planificación de los inventarios, dado que las pymes podrían encontrarse con mucho stock o con nada debido a los retrasos.


Efecto en la satisfacción y fidelidad del cliente


A menudo los clientes y proveedores se muestran insatisfechos cuando hay retrasos, lo que podría afectar a la reputación de la pyme.


Estrategias para superar las limitaciones de infraestructura


Las limitaciones de la infraestructura aeroportuaria podrían ser un problema para las pymes, pero hay varias estrategias a seguir para superarlo:


Reservas anticipadas para garantizar espacio de carga


Es fundamental realizar reservas con suficiente antelación siempre que sea posible, para asegurar el espacio de la carga. Es una manera de ir por delante de los principales competidores.


Colaborar con transitarios con experiencia en la región


Gracias a contar con la ayuda de transitarios con experiencia, evitarás lidiar con las posibles limitaciones de la infraestructura o logística aérea. Siempre merece la pena delegar.


Uso de soluciones multimodales


Aparte del transporte aéreo de mercancías, se pueden considerar otros tipos de transporte para ciertas rutas o escalas. Por ejemplo, por vía terrestre.


Implementación de sistemas de seguimiento en tiempo real


Es importante hacer seguimiento de la mercancía en tiempo real, para conocer su estado y tomar decisiones sobre la marcha.


Innovación y tecnología al servicio de la carga aérea


Análisis predictivo para rutas y demanda


Mediante el análisis predictivo podemos conocer las rutas más óptimas y con menor demanda en tiempo real.


Herramientas digitales para aduanas y cumplimiento normativo


Existen herramientas digitales para automatizar la gestión de los documentos de aduanas y asegurar el cumplimiento de las normativas.


Soluciones IoT para visibilidad y control de la mercancía


Las pymes pueden utilizar herramientas con las que hacer seguimiento de la mercancía en vivo, para saber dónde está y hacer gestiones.


Conclusión: cómo transformar los retos de infraestructura en ventajas competitivas


En iContainers creemos que es importante transformar los retos en ventajas. Gracias a reservar con antelación, adoptar soluciones multimodales, usar buenas herramientas y colaborar con transportistas con experiencia, podrás afrontar estos retos y destacar entre los competidores.


A nuestro lado encontrarás a un socio fiable y experto en transporte aéreo, con la experiencia necesaria para gestionar eficazmente rutas complejas y limitaciones de infraestructura. ¿Hablamos?

Guía de Contenido
  1. 1. La relación clave entre los aeropuertos y el transporte de mercancías por vía aéreaPor qué la infraestructura es decisiva para las pymes exportadoras e importadorasEl papel de los aeropuertos en la conexión con destinos lejanos o de difícil acceso
  2. 2. Factores de la infraestructura aeroportuaria que influyen en la capacidad de cargaLongitud y capacidad de las pistasTerminales y almacenes de cargaEquipos y personal de manipulación en tierra
  3. 3. Retos en mercados emergentes y zonas remotasFrecuencia limitada de vuelos y rutasRestricciones de manipulación y tecnología obsoletaObstáculos regulatorios y aduaneros
  4. 4. Costes ocultos y riesgos para las pymesRetrasos por saturación o falta de capacidadRecargos y tasas imprevistasProblemas documentales y de despacho de aduanas
  5. 5. Impacto en la cadena de suministroAumento de los plazos de entrega y menor flexibilidadIncremento de costes y dificultad para presupuestarComplejidad en la planificación de inventariosEfecto en la satisfacción y fidelidad del cliente
  6. 6. Estrategias para superar las limitaciones de infraestructuraReservas anticipadas para garantizar espacio de cargaColaborar con transitarios con experiencia en la regiónUso de soluciones multimodalesImplementación de sistemas de seguimiento en tiempo real
  7. 7. Innovación y tecnología al servicio de la carga aéreaAnálisis predictivo para rutas y demandaHerramientas digitales para aduanas y cumplimiento normativoSoluciones IoT para visibilidad y control de la mercancía
  8. 8. Conclusión: cómo transformar los retos de infraestructura en ventajas competitivas

Artículos Relacionados

Icontainers color Logo

iContainers es un transitario digital con sede en Barcelona que ayuda a miles de empresas y familias de todo el mundo a trasladar su mercancía de manera internacional.


Nuestra plataforma de cotización online cuenta con la última tecnología del sector y simplifica el flete marítimo, cotizando y gestionando tus reservas desde tu área de usuario.


Somos parte del grupo Agility, y trabajamos codo con codo con Shipa Freight para cubrir íntegramente las necesidades logísticas de nuestros clientes.

All Rights Reserved. © 2024 iContainers