Transporte marítimo internacional a Australia

El desarrollo económico australiano es la envidia de la mayor parte de los países occidentales. Su PIB per cápita supera al de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania; y el coste de vida es relativamente bajo.

El transporte marítimo a Australia permite a acceder a un mercado con gran poder adquisitivo cuyas importaciones anuales superan los 250.000 millones de dólares e incluyen mayoritariamente maquinaria y equipamiento de transporte y telecomunicaciones, equipos informáticos y derivados del petróleo.

Lejos de suponer un verdadero problema, la crisis económica de los últimos años ha contribuido, además, a acelerar las negociaciones de un gran número de tratados de libre comercio, especialmente con países asiáticos.

El transporte marítimo a Australia es, por tanto, una alternativa prioritaria para quien quiera diversificar su negocio en un mercado consolidado que sigue desarrollándose.

Transporte marítimo a Australia en contenedor completo (FCL) o grupaje (LCL)

Si quieres sacar el máximo partido del transporte marítimo a Australia, te recomendamos escoger adecuadamente entre un contenedor completo (FCL) o un contenedor compartido (LCL).

Este último —también conocido como “grupaje”— te permitirá compartir un contenedor con otros exportadores. De esa manera, sólo tendrás que pagar por el espacio utilizado, ahorrando así una gran cantidad de costes.

Por su parte, la modalidad FCL está especialmente indicada para aquellos exportadores que tengan un volumen de envío de 11 o 25 europalés o 10 0 21 palés de estándar americano, pues es la capacidad máxima de un contenedor de 20 pies ó 40 pies, respectivamente. Esto te permitirá realizar el transporte mediante envío de un contenedor completo a Australia de forma especialmente rentable.

En cualquier caso, recomendamos a nuestros clientes que si su carga va a completar la mitad del contenedor (es decir, unos 6 o 12 europalés, según el tipo de contenedor), contraten en cualquier caso un contenedor completo pues no existirá diferencia de precio, o ésta será menor comparado con la ventaja de no tener que compartir espacio con la carga de otros exportadores o importadores.

Por consiguiente, si por cualquier motivo prefieres que tu mercancía no entre en contacto con otros productos, entonces la modalidad FCL es lo que necesitas.

Rutas de transporte marítimo a Australia

A lo largo de los últimos 3 años, y pese a la crisis económica, el volumen de importaciones australianas se ha incrementado en un 5,5%, lo que ha supuesto un espaldarazo a los puertos marítimo-comerciales del país: Sydney, Melbourne, Adelaide, Brisbane, Darwin, Fremantle, Hobart y Perth. Estos puertos son capaces de absorber los más de 2 millones de TEUs que son gestionados anualmente, como consecuencia del comercio exterior.

Puerto de Sydney

El puerto de Sydney es considerado uno de los más hermosos puertos comerciales del mundo y combina servicios portuarios de cargamento, junto a actividades lúdicas en sus 2 terminales de pasajeros.

En sus múltiples zonas de atraque en Glebe Island y White Bay se lleva a cabo la gestión de una amplia gama de mercancías, incluyendo granel seco, líquido y carga general, así como el almacenamiento en diversos silos. Estas dos zonas cuentan con 39,7 hectáreas de superficie y gozan de una posición privilegiada para el transporte de la carga a la zona metropolitana.

Cuenta además con la terminal Gore Bay de la petrolera Shell, centrada en la gestión de hidrocarburos.

Puerto de Melbourne

El puerto comercial de Melbourne es, sin lugar a dudas, el hub marítimo más importante de Australia. Gestiona 2,5 millones de contenedores al año, lo que representa el 36% de todo el tráfico comercial del país.

Con un muelle de 7 kilómetros de longitud y 34 zonas de atraque, cada día se cargan y descargan alrededor de 10.000 vehículos y el resto de mercancías de todo tipo que pasan por sus instalaciones.

Tan sólo en la última década, ha sido objeto de una inversión de infraestructuras por valor de mil millones de dólares.

Enviar contenedor a Melbourne

Nuestros servicios de transporte marítimo a Australia

Con iContainers podrás reservar tu transporte marítimo a Australia de forma fácil, rápida y eficiente. Disponemos de rutas desde los principales puertos situados en:

  • España
  • Estados Unidos
  • Holanda
  • Alemania
  • Bélgica
  • Holanda
  • República Dominicana
  • Mexico
  • China
  • Taiwan
  • Emiratos Árabes

Qué incluyen nuestras tarifas de transporte marítimo a Australia

Qué incluyen nuestras tarifas de transporte marítimo

Consigue más información y tarifas para tu transporte marítimo a Australia aquí.

Importando desde Asia en 2022

Descubra cómo importar desde China, India o Vietnam y evite retrasos en su mercancía. Incluye Incoterms y documentación.

asia ebook
Klaus Lysdal

"Los aranceles de importación suponen una parte importante del presupuesto de transporte internacional. La forma de calcularlos varía en función del país."

Klaus Lydsal, vice presidente de operaciones en iContainers