Respetamos su privacidad
Utilizamos cookies para operar este sitio web, mejorar la usabilidad, ofrecer una mejor experiencia de usuario y mejorar nuestra estrategia de marketing. Su privacidad es importante para nosotros y nunca recopilamos datos personales.Ver política de cookies
Shipper liability_ Where does it end_-Header.jpg

El papel del transitario en el transporte internacional


En el transporte internacional, una de las figuras clave es la del transitario. El papel del transitario es muy importante, dado que puede ayudar a reducir retrasos, optimizar costes y prevenir errores comunes en los envíos. Es fundamental contar con el agente adecuado, para una total tranquilidad en los envíos internacionales.


¿Qué es un transitario y cuál es su función principal?


El transitario es el profesional que se encarga de realizar todos los trámites necesarios para la importación o exportación de una mercancía.


Asimismo, es el encargado de intermediar entre los diferentes actores participantes en el proceso (transportista, naviera, agente de aduanas , etc.) y el importador o exportador.


Es importante no confundir al transitario con el operador logístico, dado que realizan acciones diferentes. Mientras que el operador logístico diseña y gestiona los procesos realizados durante el transporte de mercancías, el transitario es el encargado de prestar el servicio.


¿Por qué es clave contar con un transitario en el comercio internacional?


En el comercio internacional, el papel del transitario es indispensable. Esta figura gestiona el transporte multimodal de principio a fin, para que las pymes no tengan que preocuparse por nada durante los envíos.


Hay actividades que deben ser coordinadas por una figura con experiencia y que se mantenga en contacto con todas las partes implicadas. Entre ellas, recogida de contenedores y entrega en almacén, trámites aduaneros, almacenaje, carga y descarga de contenedores en el buque, etc.


Además, el transitario se encarga de la gestión de procesos logísticos complejos, como la documentación aduanera y de envío.


A día de hoy, se podría decir que los transitarios son quienes tienen el poder de negociación con las navieras. A excepción de las grandes compañías, que tienen contratos directamente con las navieras.


En resumen, el papel del transitario es necesario porque ayuda a las pymes de muchas maneras:


  • Reducir riesgos.
  • Reducir retrasos.
  • Controlar y optimizar los costes de envío.
  • Prevenir errores comunes en los envíos.

Es una de las mejores inversiones que las pymes pueden hacer. Por ello es necesario elegir siempre a un socio de confianza.


Principales servicios que ofrece un transitario


¿Qué hace un transitario? Entre las principales funciones de un transitario, destacamos:


  • Planificación y seguimiento de envíos internacionales: el papel de un transitario es clave para planificar y hacer seguimiento de los envíos en el transporte internacional.
  • Asistencia con seguros y embalaje: el transitario asiste a las pymes durante los envíos internacionales, facilitando la contratación de seguros y optimizando el embalaje de la mercancía.
  • Orientación para el cumplimiento de la normativa aduanera y comercial: esta figura orienta a las pymes para evitar problemas con aduanas.

El transitario se encarga de coordinar todas las actividades necesarias durante el transporte internacional, además de actuar como puente en la comunicación entre todas las partes implicadas.


Esta figura aporta experiencia y agilidad en el realización de todos estos trámites. Algo muy necesario es un sector poco transparente, como en el transporte internacional.


Al contar con la ayuda de un transitario, el cliente estará informado en todo momento del estado de su envío, con total transparencia.


Cómo elegir el transitario adecuado para tu empresa


¿Qué aspectos debes tener en cuenta para elegir el transitario ideal para tu pyme? En iContainers recomendamos tener en cuenta lo siguiente:


  • Experiencia: el transitario debe contar con suficiente experiencia, para asegurar una entrega eficiente y segura.
  • Red global: es de valorar que el transitario cuente con una amplia red de contactos y agentes en distintas partes del mundo.
  • Uso de tecnología: la tecnología puede contribuir a agilizar los procesos e incrementar la productividad. Además de permitir a las pymes realizar un seguimiento de sus envíos en tiempo real.
  • El valor de la comunicación y el apoyo personalizado: un buen transitario debe estar siempre a disposición de las empresas, para gestionar cualquier incidencia con eficacia y transparencia.

Elegir el agente de carga internacional adecuado es fundamental para construir una colaboración exitosa y optimizar los costes. Por ello, creemos que esta figura debe cumplir con estas características.


Beneficios de trabajar con un transitario como iContainers


Los beneficios de trabajar con un transitario como iContainers son numerosos y tienen importantes repercusiones para las pymes.


  • Mayor eficiencia en la gestión de envíos internacionales: una de las principales ventajas de un transitario es que ayuda a las empresas en la gestión de sus envíos, para que sean más eficientes y seguros.
  • Reducción del riesgo de retrasos y errores de documentación: al tener la ayuda de un transitario, las pymes evitan lidiar con retrasos y problemas derivados de errores en la documentación. Esto agiliza los envíos y reduce los imprevistos.
  • Acceso a herramientas digitales para la visibilidad y el control de los envíos: la transparencia es clave durante todo el proceso de transporte internacional. Al contar con la figura del transitario, podrás hacer seguimiento en tiempo real del estado de tu envío y estar al tanto de todo lo que sucede.

Por sus beneficios, cada vez más pymes eligen los servicios de un transitario en el transporte internacional.


Conclusión: El transitario como socio estratégico en tu crecimiento internacional


Contar con la ayuda de un agente de carga permite a las pymes realizar los envíos internacionales sin preocupaciones, de la mano de un transitario con experiencia y amplia red global.


Es una figura que puede contribuir a reducir retrasos, optimizar costes y prevenir errores en los envíos internacionales. Por ello, es fundamental trabajar con expertos de confianza como iContainers.


Elige siempre orientación experta en la gestión de envíos internacionales y disfruta de plena transparencia y seguridad. ¿Hablamos?

Artículos Relacionados

Icontainers color Logo

iContainers es un transitario digital con sede en Barcelona que ayuda a miles de empresas y familias de todo el mundo a trasladar su mercancía de manera internacional.


Nuestra plataforma de cotización online cuenta con la última tecnología del sector y simplifica el flete marítimo, cotizando y gestionando tus reservas desde tu área de usuario.


Somos parte del grupo Agility, y trabajamos codo con codo con Shipa Freight para cubrir íntegramente las necesidades logísticas de nuestros clientes.

All Rights Reserved. © 2024 iContainers