El papel del transitario en el transporte internacional
En el transporte internacional, una de las figuras clave es la del transitario. El papel del transitario es muy importante, dado que puede ayudar a reducir retrasos, optimizar costes y prevenir errores comunes en los envíos. Es fundamental contar con el agente adecuado, para una total tranquilidad en los envíos internacionales.
El transitario es el profesional que se encarga de realizar todos los trámites necesarios para la importación o exportación de una mercancía.
Asimismo, es el encargado de intermediar entre los diferentes actores participantes en el proceso (transportista, naviera, agente de aduanas , etc.) y el importador o exportador.
Es importante no confundir al transitario con el operador logístico, dado que realizan acciones diferentes. Mientras que el operador logístico diseña y gestiona los procesos realizados durante el transporte de mercancías, el transitario es el encargado de prestar el servicio.
En el comercio internacional, el papel del transitario es indispensable. Esta figura gestiona el transporte multimodal de principio a fin, para que las pymes no tengan que preocuparse por nada durante los envíos.
Hay actividades que deben ser coordinadas por una figura con experiencia y que se mantenga en contacto con todas las partes implicadas. Entre ellas, recogida de contenedores y entrega en almacén, trámites aduaneros, almacenaje, carga y descarga de contenedores en el buque, etc.
Además, el transitario se encarga de la gestión de procesos logísticos complejos, como la documentación aduanera y de envío.
A día de hoy, se podría decir que los transitarios son quienes tienen el poder de negociación con las navieras. A excepción de las grandes compañías, que tienen contratos directamente con las navieras.
En resumen, el papel del transitario es necesario porque ayuda a las pymes de muchas maneras:
Es una de las mejores inversiones que las pymes pueden hacer. Por ello es necesario elegir siempre a un socio de confianza.
¿Qué hace un transitario? Entre las principales funciones de un transitario, destacamos:
El transitario se encarga de coordinar todas las actividades necesarias durante el transporte internacional, además de actuar como puente en la comunicación entre todas las partes implicadas.
Esta figura aporta experiencia y agilidad en el realización de todos estos trámites. Algo muy necesario es un sector poco transparente, como en el transporte internacional.
Al contar con la ayuda de un transitario, el cliente estará informado en todo momento del estado de su envío, con total transparencia.
¿Qué aspectos debes tener en cuenta para elegir el transitario ideal para tu pyme? En iContainers recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
Elegir el agente de carga internacional adecuado es fundamental para construir una colaboración exitosa y optimizar los costes. Por ello, creemos que esta figura debe cumplir con estas características.
Los beneficios de trabajar con un transitario como iContainers son numerosos y tienen importantes repercusiones para las pymes.
Por sus beneficios, cada vez más pymes eligen los servicios de un transitario en el transporte internacional.
Contar con la ayuda de un agente de carga permite a las pymes realizar los envíos internacionales sin preocupaciones, de la mano de un transitario con experiencia y amplia red global.
Es una figura que puede contribuir a reducir retrasos, optimizar costes y prevenir errores en los envíos internacionales. Por ello, es fundamental trabajar con expertos de confianza como iContainers.
Elige siempre orientación experta en la gestión de envíos internacionales y disfruta de plena transparencia y seguridad. ¿Hablamos?
Artículos Relacionados