Consejos para el envío de muebles
Son muchos los profesionales que gestionan o planifican el envío de muebles. Para simplificar la logística, controlar los costes, garantizar entregas en plazo y minimizar los daños, es importante saber gestionar los puntos más críticos.
En iContainers compartimos los mejores consejos para enviar muebles al extranjero. Además de buenas prácticas para garantizar el éxito al exportar o importar muebles internacionalmente.
El envío internacional de muebles presenta una serie de desafíos:
Para enviar los muebles de manera segura y evitar daños durante el transporte, es importante seguir buenas prácticas de embalaje. Para ello, se pueden utilizar materiales como los siguientes:
Para embalar los muebles para el envío, sigue estos pasos:
Para paletizar correctamente los muebles, se deben utilizar palés apropiados. Cada palé debe ser de mayor tamaño que su carga, sin artículos colgando de los bordes.
También se deben apilar correctamente los muebles. Lo ideal es poner los artículos más pesados como si fueran ladrillos, para que el peso vaya distribuido de manera más uniforme. En el caso de incluir artículos frágiles o que no soporten el peso de otra carga, se deberá indicar en el etiquetado.
Evita dejar espacios vacíos durante el tránsito de la carga y trata de rellenar esos huecos, para que los muebles viajen de manera más compacta.
A la hora de realizar el envío de muebles, una de las dudas habituales es si elegir un envío de grupaje (LCL) o un envío de contenedor completo (FCL).
Hay varios aspectos que te pueden llevar a elegir una modalidad de envío u otra, por ejemplo:
Para el envío internacional de muebles, es necesario disponer de:
Cada país tiene sus propias regulaciones, por eso es importante tener la ayuda de un agente en destino, que se encargue de todo.
Las autoridades aduaneras de cada país comprueban que la documentación aportada sea correcta. Una vez verifiquen que todo está bien, se sigue adelante.
Si necesitas más información, puedes consultar la siguiente guía para hacer una mudanza internacional.
En el envío internacional, elegir a un transitario para envío de muebles como iContainers, ayuda a simplificar el proceso de envío.
Un agente de carga podrá ayudarte en aspectos como la gestión de rutas, documentación, seguros y mitigación de riesgos. De tal forma que puedas gestionar los envíos de manera eficiente y reducir el riesgo de daños o retrasos. Además de asesoramiento para seleccionar el método de envío adecuado (FCL o LCL).
El uso de herramientas digitales es clave para calcular el flete marítimo de muebles, gestionar los envíos de manera transparente y hacer seguimiento en tiempo real.
Para un envío de muebles con éxito, en iContainers insistimos en la importancia de planificar con antelación y confirmar la disponibilidad del transportista.
También es recomendable verificar la normativa del país de destino para evitar problemas de última hora, sorpresas o retrasos en la entrega de la carga.
No dudes en delegar en manos de un proveedor logístico especializado para el transporte internacional de muebles. Si necesitas ayuda, iContainers es un socio fiable y experto en logística de muebles. Podemos ayudarte en todo lo que necesites. ¿Hablamos?
Artículos Relacionados