Obtén una cotización instantánea de entre más de 250K tarifas de transporte marítimo
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
La Golden Week es un fiesta nacional en China que dura siete días. Se lleva a cabo todos los años del 1 al 7 de Octubre y es un momento para que los ciudadanos chinos viajen y visiten a la familia. Estas vacaciones pueden tener un impacto significativo en la logística debido a la mayor demanda de viajes tanto dentro de China como internacionalmente. ¿Qué es la Golden Week? Siendo el motor que mueve uno de los mayores mercados, la infraestructura logística china sufre una gran presión por mantener sus niveles de productividad y eficiencia.
Los puertos han ayudado al mundo en la migración hacia el comercio a gran escala. La carga viaja hacia y desde casi veinte millones de puertos en todo el mundo. Hoy, analizaremos los puertos con más tráfico de contenedores en todo el mundo. Estos incluyen el puerto de Shanghai, el puerto de Shenzhen, el puerto de Guangzhou, el puerto de Hong Kong, el puerto de Qingdao, el puerto de Tianjin, el puerto de Ningbo-Zhoushan, el puerto de Busan, el puerto de Jebel Ali y el puerto de Singapur.
El número de empresas de importación crece cada año, y con razón. Cuando se hace correctamente, administrar un negocio de importación puede resultar muy lucrativo. Sin embargo, a pesar del hecho de que muchas personas optan por convertirse en importadores, solo una pequeña parte de ellos puede triunfar. ¿Porqué es eso? Porque la mayoría de las empresas de importación no pueden importar correctamente. A la hora de importar un bien, es fundamental que las empresas planifiquen cuidadosamente el proceso y lo ejecuten a la perfección.
Los puertos africanos han ganado popularidad a lo largo de los años debido a sus exitosas asociaciones de gestión portuaria. Estos puertos son responsables de la mayoría de las importaciones y exportaciones del país. Los puertos de África son un negocio legítimo para el país. También tienen el valor añadido de ser puntos turísticos. Los 10 principales puertos de África son motivo de gran orgullo y alegría para el país.
Siendo el continente más grande y con mayor diversidad cultural a nivel mundial, Asia también impulsa un gran porcentaje del crecimiento del transporte marítimo internacional. No es de extrañar entonces que este continente también incluya algunos de los principales puertos del mundo. De los 10 principales puertos del mundo, ocho se encuentran en Asia. 1. Puerto de Singapur El puerto de Singapur ocupa el segundo lugar en el mundo debido a su tamaño y tráfico.
Los puertos marítimos de Europa son un pilar del comercio, las relaciones exteriores, la economía, el turismo y el transporte europeos. Actualmente, hay un total de 340 puertos que conectan Europa tanto desde dentro como con el mundo exterior. Además de conectar Europa con 848 puertos del Lejano Oriente y 629 puertos de América Central y del Sur, estos centros comerciales europeos también unen Europa continental con regiones periféricas.
El número de camioneros disponibles en América del Norte para gestionar el movimiento de contenedores ha disminuido durante los últimos meses debido a una combinación de diversas circunstancias. Estas incluyen un rápido repunte en el volumen de operaciones en puertos y terminales ferroviarias, conductores que abandonan la industria debido a la COVID-19 y una desaceleración en la carga y descarga de contenedores por medidas de seguridad o prevención. “Estamos viendo tendencias en las que los camioneros están reservando y la disponibilidad varía entre 2 y 7 días, según el lugar del país en el que estemos cargando.
Si planea expandir el mercado de su negocio de tecnología a China, o desea reducir los costes generales comprando piezas allí, deberá comprender qué implica la importación de productos electrónicos de China. Específicamente, las piezas de equipos informáticos requieren un cuidado especial y algunos conocimientos de importación. En los últimos años, China ha renovado algunas de sus políticas industriales y se ha convertido en un notorio productor de hardware informático a escala mundial.
La mayoría de los empresarios, incluidos los proveedores chinos, tienden a evitar tomar parte en los negocios de importación y suministro de juguetes porque, entre estos, hay muchas categorías de productos y dar con el adecuado para vender puede ser muy difícil. Además, varios países tienen muchas reglas que rigen la importación de juguetes, lo que dificulta o retrasa el proceso de importación. Sin embargo, la importación de juguetes, especialmente de China, no es tan difícil como muchos piensan.
Nueva Zelanda ha forjado relaciones comerciales longevas con varios países de todo el mundo. Sin embargo, sus principales socios comerciales son China (recibe el 20% de sus exportaciones), Australia (recibe el 18% de sus exportaciones), la Unión Europea (recibe el 12% de sus exportaciones), Estados Unidos (recibe el 11% de sus exportaciones) y Japón (recibe el 6% de sus exportaciones). La economía del país está construida sobre un mercado de libre comercio bien desarrollado y se sitúa en el número 53 entre las mayores economías mundiales.