Obtén una cotización instantánea de entre más de 250K tarifas de transporte marítimo
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Siguiendo el número sin precedentes de consolidaciones de navieras que hemos vivido en los últimos años, existen indicios de que esta tendencia probablemente persistirá en la industria del transporte marítimo en 2018. Pero si esta tendencia la veremos entre las navieras o entre algún otro de los muchos actores de esta inmensa industria es algo discutible. Desde el punto de vista de iContainers, las adquisiciones y alianzas entre navieras probablemente perderán fuerza y se ralentizarán durante este año.
Los orígenes del problema de la escasez de camioneros en Estados Unidos A pesar de los avances en el campo de los vehículos autónomos, su implementación total todavía se encuentra en el campo de las predicciones de futuro. Hoy, la situación actual del transporte terrestre parece haber dado un salto hacia atrás, con una escasez de conductores de camión que amenaza a un país entero con paralizar su transporte marítimo y cadena de suministro.
Top 5 Notícias del Transporte Marítimo en 2017 Decir que 2017 ha sido un año memorable para la industria del transporte marítimo sería una subestimación. Desde nuevas alianzas, a una temporada de huracanes demasiado activa en el Atlántico y numerosos ataques cibernéticos, no faltaron aspirantes a los mejores eventos del transporte marítimo que dieron forma a este año. Pero con cada crónica hay aprendizajes, lecciones que aprender y errores que deben evitarse.
En la industria del transporte marítimo, estar preparado para lo imprevisible siempre es un buen consejo. Los contratiempos se presentan a menudo en el complejo mundo de la logística. Dicho esto, hay aspectos del transporte marítimo que simplemente escapan a nuestro control. Esto incluye la fiabilidad en los tiempos de tránsito de las navieras, que es precisamente lo que trataremos en este artículo. Recientemente, SeaIntel nombró a la naviera hongkonesa OOCL como la más fiable, en cuanto a llegada a tiempo, para el tercer trimestre de 2017, tras analizar el cumplimiento de los tiempos de tránsito estimados de las navieras.
Durante unos pocos días a principios de este mes de septiembre, el estado de Florida, conocido como el estado norteamericano en el que brilla más el sol — the US sunshine state —, no vió ni brillos ni sol. El huracán Irma arrasó el estado con una ira que dejaría atónito hasta al más ferviente de los cazadores de huracanes. En terreno firme, la limpieza de los destrozos que deja un huracán es física y emocional para algunos.
Ha pasado un año desde el colapso de la mayor naviera surcoreana, Hanjin Shipping. La industria se está tomando muy en serio el restablecimiento de sí misma como un jugador clave en la industria del transporte marítimo global, y ha dado un paso más adelante. Las restantes navieras surcoreanas, incluyendo la actual líder HMM o las recién llegadas como SM Line, se han puesto de acuerdo para firmar un memorándum y formar la Korean Shipping Partnership.
Se abre un nuevo capítulo en la que parece la historia interminable de fusiones, adquisiciones y alianzas en la industria del transporte marítimo. La naviera china Cosco confirmó la oferta de $6.300 millones por OOIL. la empresa matriz de OOCL la pasada semana. “Estamos orgullosos de la empresa que hemos construido y de la gente que ha trabajado en ella. Esta decisión ha sido decidida cuidadosamente y creemos que ayuda a asegurar el futuro éxito de OOIL.
Las nuevas tecnologías aún con poca implantación en el sector del transporte marítimo en España Desde iContainers hemos visitado medio millar de sitios web de transitarias y navieras registradas en España durante los últimos meses para analizar la penetración de las nuevas tecnologías en el sector del transporte marítimo de nuestro país. Como resultado, podemos evidenciar, como norma general, la ausencia de servicios de valor añadido prestados por las empresas transitarias y navieras a sus clientes desde sus sitios web.
Estamos muy orgullosos de anunciar el lanzamiento de una nueva funcionalidad de la nuestra plataforma y pionera dentro del sector: un sistema de notificaciones proactivas para el seguimiento de envíos de contenedor. Como cargador, nuestro nuevo sistema de notificaciones automáticas te permite recibir actualizaciones del estado de tu contenedor de la manera más fácil posible. Olvida las llamadas de teléfono o el tener que comprobar constantemente cuál es el status de tu envío en la web de la naviera o transitario.
Con todo lo que ha ocurrido en la industria del transporte marítimo en los últimos meses, el tiempo ha pasado a una velocidad inusualmente rápida. Ya estamos llegando al final del primer trimestre de 2017: tan sólo han pasado tres meses desde el inicio del año y definitivamente no nos faltan titulares entre los que escoger para este ranking de noticias destacadas en el primer trimestre del año. Sin más preámbulos, echemos un vistazo a las 5 principales historias de la industria del transporte marítimo desde principios de año.